
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos
¿Es cierto que, entre más ropa compre una persona, más posibilidades tiene de crear buenas combinaciones? No necesariamente, mucho menos si solo acumula prendas que ni siquiera hacen match con el estilo de vida que lleva.
Pensemos, por ejemplo, en alguien que se ha dedicado a llenar cajones con playeras de los conciertos a los que ha ido, pero cuyo trabajo le exige vestir formal a diario… Sin duda, difícilmente podrá crear un outfit apropiado.
La solución que muchos hombres han encontrado para ponerle fin a esta problemática, es la implementación de un clóset cápsula, concepto que te introduciremos aquí en caso de que te interese saber en qué consiste y quieras a invertir de manera consciente en lo que usas todos los días.
¿Qué es un clóset cápsula?
Es la selección de un número limitado de ropa y calzado que está pensada para que todas las piezas sean atemporales, combinables entre sí, y puedan utilizarse en distintos contextos. Su valía se centra en que, lejos de “estandarizar” el estilo, ofrece una base sobre la cual cada persona sea capaz de proyectar su identidad.
Principios básicos para armar uno
Coherencia cromática: Elige un modelo de tenis para hombre, así como prendas, en colores que puedan combinarse con facilidad sin que te tengas que romper la cabeza, como es el caso de los tonos neutros.
Calidad sobre cantidad: Apuesta por materiales resistentes que aguanten tu ritmo y que te den la seguridad de que mantendrán tanto su forma, como su aspecto, aun después de cada lavada.
Cortes clásicos: Dale preferencia a esas opciones que, sabes, permanecerán vigentes independientemente del tiempo que transcurra y las tendencias, ya que así te las podrás poner para un plan relajado o uno que te exija todo lo contrario.
Simplicidad: Cada elemento tiene que cumplir un propósito. Si pasas por alto este factor, lo más probable es que se quede olvidado en alguna parte de tu armario y haga bulto junto con otras prendas o pares de zapatos.
Los imprescindibles
Para la parte superior:
- Camisas
- Polos
- Camisetas lisas
- Blazer
- Chaqueta
- Abrigo que resista el cambio de estaciones
Para la parte inferior:
- Pantalón de corte recto, ya sea negro, beige o blanco
- Pantalón chino
- Pantalón denim
En cuanto al calzado, te recomendamos explorar el precio de tenis blancos; asimismo, de unos zapatos clásicos de piel y unas botas, cualquier alternativa con la que te sientas cómodo yendo a compromisos laborales o eventos sociales, por ejemplo, una boda.
También recuerda cuidar los colores, tal y como se mencionó arriba. Aunque no es obligatorio que limites todas tus elecciones al negro, tampoco adquieras camisas con mezclas extrañas que solo puedas usar en ocasiones contadas.
¡Compra con intención!
Antes de incorporar una nueva pieza, hazte las siguientes preguntas: ¿Combina con lo que ya tienes? ¿La utilizarás para más de un contexto? ¿Está hecha para durar? Reflexiona detenidamente en cada respuesta, no solo pienses en un “sí” o un “no”, justifícalo.
Si lo anterior funciona a medias y sientes que caerás en la trampa de una compra impulsiva, entonces prueba fijándote en el tipo de mantenimiento que requerirá ese nuevo “algo” para que termines de valorar si vale la pena adquirirlo. Poco a poco, dejarás atrás el hábito de pagar por cosas que realmente no necesitas.
Ventajas de adoptar esta estrategia
Claridad: Al saber exactamente qué tienes y cómo puedes combinarlo, dejas de exponerte a la incertidumbre del “qué me voy a poner”, ni del “no tengo nada que ponerme” frente a un clóset lleno.
Beneficio económico tangible: Invertir en artículos duraderos disminuye la frecuencia de reemplazo y mejora el aprovechamiento de cada compra; vestir bien deja de estar ligado al exceso y comienza a construirse desde la funcionalidad y la intención.
Impacto en tu imagen: Ya no te verás fuera de lugar a los lugares a los que asistas, en cambio, quienes estén contigo pensarán que tus outfits son coherentes y muy ad hoc al espacio en el que te desenvuelves y a la gente con la que interactúas.
Menos preocupación: Tanto la organización, como el cuidado de las prendas, será mucho más rápido; además, generarás un índice de desperdicio menor.
Pasos para empezar
- Ve vaciando tu armario tras analizar cada prenda de manera honesta. ¿La usas constantemente? ¿Te representa? ¿Está en buenas condiciones?
- Clasifica aquello con lo que te quedes y agrúpalo por tipo, color y ocasión de uso.
- Haz una lista de futuras adquisiciones y velo consiguiendo de a poco.
¡Eso es todo! Una vez que tomes la decisión de tener un clóset cápsula, puedes usar esta nota como un punto de partida, después investigar más sobre el tema y, finalmente, darte a la tarea de depurar tu ropa y tu calzado. Es más sencillo de lo que te imaginas.