
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
En un comunicado oficial, Reino Unido da un paso al frente en este tremendo conflicto geopolítico y reconoce como Estado a Palestina, dejando expuesto a Israel por su accionar en los últimos meses…
Reino Unido reconoce como Estado a Palestina
“En vista del creciente horror en Medio Oriente, estamos actuando para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos estados. Eso significa un Israel seguro y protegido al lado de un Estado palestino viable; en este momento no tenemos ninguno. El momento ha llegado para ese reconocimiento. El bombardeo implacable y creciente de Gaza por parte del gobierno israelí, la ofensiva de las últimas semanas, la hambruna y la devastación son absolutamente intolerables. Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina…”, fueron las palabras de Keir Starmer, Primer Ministro de Reino Unido, para oficializar la postura de su nación.
Y como era de esperarse, ese paso al frente provocó un efecto cascada en otros países de peso en el mundo. Canadá y Australia siguieron esa tendencia al adoptar el mismo pensamiento de Reino Unido y se espera que otras naciones de Europa acaben en la misma postura.
Israel se indigna como nunca antes…
Tras ello, Israel se indignó como nunca antes porque saben de la magnitud de este mensaje de Reino Unido y las consecuencias que puede traer. “Eso no sucederá. No se establecerá un Estado de Palestina. En estos años se ha impedido la creación de este estado terrorista a pesar de la enorme presión interna y externa…”, comenzó explicando Benjamin Netanyahu en su respuesta a Starmer.
En esa misma línea, el diplomático israelí sentenció: “Tengo un mensaje claro para los líderes que reconocen un Estado de Palestina tras la terrible masacre del 7 de octubre: están dando un gran impulso al terrorismo. No habrá un Estado de Palestina. Seguiremos por este camino. La respuesta al último intento de imponernos un Estado terrorista en el corazón de nuestro país se dará tras mi regreso de Estados Unidos…”.
Por otra parte, el Ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar fue directo en su opinión tras el accionar del Reino Unido: “El reconocimiento no es más que una recompensa para Hamas, envalentonado por su filial de la Hermandad Musulmana en el Reino Unido. Los propios líderes de Hamas admiten abiertamente: este reconocimiento es una consecuencia directa, el fruto de la masacre del 7 de octubre…”.
Actualmente, casi 150 países reconocen mundialmente el Estado de Palestina, pero la medida definida por el Reino Unido y Canadá es diferente porque se convirtieron en los primeros del G7 en hacerlo. Se espera que otros siete gobiernos, incluyendo Francia, anuncien reconocimientos similares en las próximas horas.