
Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó este lunes un hecho inédito en la política exterior del país: por primera vez un gobierno mexicano reconoció con plenos derechos a una embajadora de Palestina, formalizando el nivel diplomático de la relación bilateral.
“La primera vez que un Presidente, en este caso una Presidenta, entrega o recibe cartas credenciales del Estado palestino y se reconoce como embajadora a quien está hoy fungiendo como tal, es con nuestro gobierno”, afirmó en su conferencia matutina.
Sheinbaum reiteró que la postura de México es clara: el reconocimiento de dos Estados: Israel y Palestina, y la denuncia internacional por la violencia en Gaza.
“Todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, es que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición”, recalcó.
La mandataria recordó que México ha acompañado, junto con países como Chile, denuncias ante organismos internacionales contra los ataques a la población civil, y subrayó que la política exterior mexicana se rige por la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
Además, confirmó que está abierta la posibilidad de que México reciba a niños palestinos víctimas del conflicto, propuesta que ya fue dialogada con la embajadora palestina en el país.
En un segundo tema, Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente participará hoy en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, con un mensaje centrado en la paz y en los principios constitucionales de la política exterior mexicana.
También te puede interesar: Videgaray, IA y poder: por qué necesitamos reglas claras rumbo a 2050