
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
Un estudio que investiga los efectos del cambio climático en la producción de alimentos, centrándose en las pérdidas de producción y sus implicaciones económicas, ha sido galardonado con el primer premio del Reto Banxico 2025. Esta destacada investigación fue llevada a cabo por cinco estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su asesor. El anuncio del premio se hizo el pasado 11 de septiembre de 2025 en el auditorio Narciso Bassols durante un evento encabezado por el subgobernador Omar Mejía Castelazo, en el contexto de la celebración del centenario del Banco de México.

El equipo ganador estuvo conformado por Laura Itatí Pérez Infante, Ian Alejandro Camacho Sánchez, Edgar Antonio Hernández Elizarrás, Alfonso Marín Cano y Luis Gerardo Ruíz González, con asesoría de Edgar Francisco Pérez Medina. La propuesta destacó por su análisis económico y su vínculo directo con problemas de política pública y seguridad alimentaria.
Reconocimiento
El premio se entregó durante un encuentro en el auditorio Narciso Bassols, ocasión en la que participó el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía Castelazo. Se celebró el centenario del banco. Lorena Rodríguez León, directora de la Facultad de Economía, señaló que el logro demuestra la capacidad de la comunidad estudiantil para incidir en la realidad: “Nuestra comunidad estudiantil está plenamente a la altura de ese desafío.”
Alcance
El Reto Banxico incentiva investigaciones que aborden determinantes de la inflación y posiciones de política monetaria que integren la estabilidad financiera. El estudio sobre cambio climático y alimentos es pertinente porque el deterioro de la producción agrícola puede producir choques de oferta que afecten precios, inflación y vulnerabilidad alimentaria. Aspectos relevantes para la conducción de la política monetaria y la estabilidad financiera.
Vínculos profesionales
Omar Mejía Castelazo resaltó la representatividad del certamen “75% de las entidades federativas del país están representadas, y de las personas participantes 63% por ciento proviene de instituciones públicas“. También mencionó que tres integrantes del equipo realizan su servicio social en Banxico. Varios ganadores de ediciones anteriores trabajan en la institución. Lo que muestra que el concurso funciona como puente entre la academia y oportunidades profesionales en el banco.
Reacciones e implicaciones
La directora de la FE calificó el triunfo como motivo de “alegría y orgullo” y un estímulo para estudiantes y docentes. Los autores agradecieron el apoyo de sus profesores por orientarlos en el análisis del entorno económico. El resultado sugiere que investigaciones académicas sobre cambio climático y seguridad alimentaria pueden influir en el debate sobre política monetaria. Pero también en la formulación de propuestas que consideren riesgos de oferta y estabilidad financiera.
En conclusión
El trabajo ganador del Reto Banxico 2025 centra la atención en cómo el cambio climático afecta la producción de alimentos y las consecuencias económicas de esas pérdidas. Su reconocimiento reafirma la importancia de integrar temas ambientales en el análisis macroeconómico y en la formación de quienes participan en la toma de decisiones relacionadas con la política monetaria.
Referencias
- UNAM. (2025, septiembre 21). Estudiantes universitarios demuestran su visión de estadistas al ganar el Reto Banxico. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2025_647.html
- Facultad de Economía-UNAM. (2025, septiembre 11). ENCUENTRO ENTRE EL SUBGOBERNADOR, LA GANADORA Y LOS GANADORES DEL RETO BANXICO 2025. Facultad de Economía-UNAM. https://www.facebook.com/FEconomiaUNAM/videos/4194558277535644/