
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó el aplicativo Mi Pensión Digital para que las personas que cumplan requisitos de pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez inicien el trámite en línea y concluyan con una sola visita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF).
El micrositio está disponible en www.imss.gob.mx/pensiones y requiere CURP, NSS, correo electrónico y una cuenta bancaria de nivel cuatro; el trámite aplica para quienes tengan 60 años (cesantía) o 65 años (vejez) y cumplan los requisitos de semanas cotizadas según la Ley del Seguro Social.
Puntos a destacar
- Página del trámite: www.imss.gob.mx/pensiones.
- Documentos y datos requeridos: Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico, cuenta bancaria nivel cuatro.
- Requisitos de edad y semanas: 60 años (cesantía) o 65 años (vejez); 500 semanas (Ley del Seguro Social, LSS 1973) y 850 semanas (LSS 1997).
- Pasos: completar seis pasos en el aplicativo; recibir proyección de pensión; acudir una vez a la UMF con documentos oficiales.
- Documentos para beneficiarios: especificaciones por cónyuge, hijas/os menores y mayores, y persona con discapacidad.
- Alternativas para quienes no cumplen requisitos: cotizar en régimen obligatorio vía patrón o en modalidades PTI, PTH, PTPD.
- Atención: Centro de Contacto del IMSS 800 623 2323, opción 3.
- Estadística: casi 4.9 millones pensionados por LSS 1973; ~38 mil solicitudes en trámite (julio 2025).
Mi Pensión Digital
IMSS pone a disposición Mi Pensión Digital para que las personas que reúnan requisitos de pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez inicien el trámite en línea y concluyan con una sola visita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF). El aplicativo está disponible en www.imss.gob.mx/pensiones y permite verificar CURP y NSS, registrar datos personales, semanas cotizadas y cuenta bancaria. Edgar Arturo Gómez Ávalos explicó que se requieren CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico y una cuenta bancaria de nivel cuatro. Al completar los seis pasos, el solicitante recibe una proyección de pensión y, si está conforme, sólo debe acudir una vez a la UMF con los documentos oficiales para finalizar el trámite.
Requisitos y procedimiento
Para acceder al aplicativo las personas deben tener 60 años cumplidos para Cesantía en Edad Avanzada o 65 años para Vejez. Los requisitos de semanas son 500 semanas de cotización para la LSS 1973 y 850 semanas para la LSS 1997 (mínimo para 2025). El proceso en línea consta de seis pasos que incluyen verificación de datos personales y de beneficiarios, domicilio, semanas cotizadas y registro de la cuenta bancaria donde se depositará la pensión. El micrositio permite consultar bancos disponibles y, en algunos casos, abrir la cuenta en línea si no se dispone de ella al momento.
Documentos requeridos
Los documentos que deberá presentar el solicitante en la UMF:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento
- Estado de cuenta bancario.
Documentos para beneficiarios:
- Esposa(o) o concubina(o): identificación oficial, acta de matrimonio y acta de nacimiento.
- Hijas(os) menores de edad: Credencial ADIMSS, pasaporte, certificado o constancia de estudios y acta de nacimiento.
- Hijas(os) mayores de edad: identificación, acta de nacimiento y constancia de estudios.
- Hija(o) con discapacidad: dictamen de discapacidad emitido por los servicios de salud en el trabajo.
Cálculo de la pensión y diferencias entre regímenes
En un comunicado de prensa Edgar Arturo Gómez Ávalos, jefe de área en la División de Pensiones del IMSS explica que en el régimen LSS 1973 es posible pensionarse hasta con el 100% del salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas; el 100% aplica a quienes alcanzan la pensión de Vejez (65 años). Para la LSS 1997, el cálculo depende de la suficiencia del saldo acumulado en la cuenta individual (Afore) y existen modalidades como Renta Vitalicia y Retiro Programado. También se menciona que quienes iniciaron cotización a partir del 1 de julio de 1997 podrían aplicar al Fondo de Pensiones para el Bienestar para alcanzar el 100% del último salario.
Tipo de pensión | Edad | % de pensión (dependiendo de las semanas cotizadas) |
---|---|---|
Por vejez | 65 | 100% |
Por cesantía | 64 | 95% |
Ley 73 IMSS | 63 | 90% |
Por vejez | 62 | 85% |
Por cesantía | 61 | 80% |
Ley 73 IMSS | 60 | 75% |
Alternativas si no se cumplen requisitos
El IMSS ofrece opciones para quienes no cumplan los requisitos: cotizar en el régimen obligatorio mediante un patrón o a través de los esquemas Persona Trabajadora Independiente (PTI), Persona Trabajadora del Hogar (PTH) o Persona Trabajadora de Plataforma Digital (PTPD), con el fin de cubrir semanas y acceder a seguridad social y ahorro para el retiro.
Datos
A julio de 2025, casi 4.9 millones de personas están pensionadas bajo la LSS 1973 y alrededor de 38 mil solicitudes se encuentran en trámite.
Contacto
Para dudas, el IMSS invita a comunicarse con la Campaña de Pensionados en el Centro de Contacto del IMSS: 800 623 2323, opción 3
Sugerencias
- Acceder al micrositio oficial del IMSS para iniciar el trámite: www.imss.gob.mx/pensiones.
- Tener a mano CURP, NSS, correo y una cuenta bancaria nivel cuatro antes de iniciar.
- Si no cumple con las semanas requeridas, considerar:
- Modalidades para cotizar:
- Personas Trabajadoras Independientes (PTI).
- Personas Trabajadoras del Hogar (PTH).
- Persona Trabajadora de Plataforma Digital (PTPD)
- Incorporarse con un patrón al régimen obligatorio.
- Modalidades para cotizar:
- Para orientación personalizada llamar al 800 623 2323, opción 3.
Referencias
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mi Pensión Digital, el aplicativo que facilita el proceso de pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. [Comunicado de prensa]. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202509/480
- Ley del Seguro Social, DOF 12 de marzo de 1973; última reforma publicada DOF 29 de diciembre de 1994. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/leyes/4129_LSS_1973.pdf