
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos
Salud Digna informó que 144 de sus clínicas han obtenido la acreditación de Joint Commission International (JCI) en el esquema de Atención Ambulatoria. Lo que la coloca como la institución con más unidades acreditadas por JCI a nivel mundial. La organización indicó que espera completar la acreditación del 100 % de sus unidades elegibles antes de finalizar 2025.
Salud Digna comunicó el pasado 18 de septiembre de 2025 que 144 de sus clínicas cuentan con la acreditación de Joint Commission International (JCI) en el esquema de Atención Ambulatoria, cifra que la organización presenta como la mayor cantidad de unidades certificadas por JCI a nivel mundial para una institución de este tipo. La institución señaló que concluirá el proceso de acreditación del 100 % de sus clínicas elegibles antes de que termine 2025.
“Para nosotros, esta acreditación no solo es un reconocimiento, sino una reafirmación de nuestro compromiso… tenemos bien claro que este logro no es un punto final, sino parte de un camino de mejora continua”, Juan Carlos Ordóñez, director general de Salud Digna.
Contexto sobre JCI y la acreditación
Joint Commission International es una entidad con sede en Estados Unidos que otorga acreditaciones a hospitales y clínicas en el mundo. Su sello se interpreta comúnmente como la verificación de cumplimiento de estándares internacionales en áreas de calidad y seguridad del paciente. Salud Digna afirma integrar otros estándares de calidad adicionales al proceso de acreditación.
Operación y alcance de Salud Digna
La organización opera más de 240 clínicas distribuidas en los 32 estados de México y mantiene presencia en Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Para 2025, Salud Digna proyecta brindar alrededor de 30 millones de servicios, atender a más de 18 millones de pacientes únicos y registrar cerca de 24 millones de visitas en 118 ciudades.
Servicios y datos operativos
Entre los servicios que ofrece Salud Digna se encuentran estudios de laboratorio clínico, imagen (ultrasonido, mastografía, tomografía, resonancia magnética, densitometría ósea, rayos X), electrocardiograma, papanicolaou, consulta nutricional y optometría con suministro de lentes graduados. La organización menciona logros operativos como ser una fuente importante de lentes en México y realizar un alto volumen de densitometrías óseas.