Lula le dio una entrevista a BBC y termina sufriendo: le preguntó siete veces lo mismo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

El presidente brasileño acaba padeciendo y queda expuesto en una entrevista con BBC. La periodista en cuestión no terminó de entender por qué no habla con Trump…

 

 

Ione Wells es una periodista de la BBC y tuvo el privilegio de tener cara a cara a Lula Da Silva para hacer una entrevista de este momento de Brasil. Sin embargo, la entrevistadora quedó en el centro de la escena porque expuso por completo al presidente brasileño tras preguntarle siete veces, de distintas formas, el motivo de por qué no llamó a Donald Trump para arreglar los problemas que tuvieron en este último tiempo.

“Ellos no quieren hablar. No quieren multilateralismo, quieren unilateralismo. Así que, cuando quieran hablar, Brasil está dispuesto a hacerlo, el pueblo estadounidense pagará por los errores del presidente Trump en su relación con Brasil”, comenzó explicando Lula, visiblemente indignado por la insistencia de Wells.

A pesar de que el semblante no era el mejor, la periodista jamás se inmutó porque Lula jamás fue capaz de explicarle por qué nunca llamó a Donald Trump en este tiempo: “Llevo cuatro meses diciendo que estamos dispuestos a dialogar. Es importante recordar que, cuando el presidente Trump comunicó la imposición de aranceles a Brasil, no lo hizo de la forma civilizada en que se comunican dos presidentes…”.

“Trump tuvo un comportamiento muy negativo para la democracia. El presidente Trump ha negado todo lo que comúnmente sabemos sobre el respeto a las instituciones democráticas en el mundo. Ha tenido un comportamiento muy malo y ha apoyado a personas antidemocráticas en todo el mundo”, agregó Lula.

Wells buscó una respuesta tras preguntar dos veces más por qué no lo llamó a Trump y Lula acabó explicando: “Ante cualquier conflicto, la mejor alternativa es sentarse a negociar. Si se trata de un asunto comercial, se negocia; si se trata de un asunto económico, se negocia; y desde una perspectiva fiscal, se negocia. Lo que no es negociable es la soberanía nacional. Nuestra democracia y nuestra soberanía no están en la mesa de negociaciones. Son nuestras, pertenecen al pueblo brasileño. Y nosotros mandamos aquí…”.

Por su parte, Trump horas atrás fue contundente en su mensaje desde la Casa Blanca: “Él (Lula) puede llamarme cuando quiera. Siempre que quiera. Yo amo al pueblo brasileño. Las tarifas fueron aplicadas porque la gente que gobierna en Brasil no hizo las cosas bien…”.

Lo cierto es que Lula entró en una disputa de egos y no piensa llamar a Trump para negociar por los aranceles porque espera que él lo haga primero. El punto es que Donald Trump no tiene ni pensado contactarse con Lula para solucionar este problema y hasta no se descarta que haya más sanciones por el fallo contra Jair Bolsonaro.

 

 

 

 

 

También te puede interesar: Recortes de tasas son necesarios por riesgos del mercado laboral: Stephen Miran