
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos
Se cumplen 90 años del arribo de una de las marcas de mayor arraigo en México. Este conglomerado nos tiene acostumbrados a dictar tendencia en todos los segmentos
Vaya manera de echar la casa por la ventana para festejar nueve décadas de presencia en el mercado mexicano. General Motor, que encabeza Paco Garza, preparó un enorme festejo para dejar en claro que el lujo, la potencia y la fidelidad son el ADN de una oferta de autos que han definido el carácter de los consumidores mexicanos en esta línea del tiempo.
Y para dejar registro de este legado se presentó el hiperdeportivo estadounidense, Chevrolet Corvette ZR1X 2026, el más avanzado hasta la fecha, que por cierto llegará a nuestro el próximo año. El nuevo Corvette ZR1X entrega 1,250 caballos de fuerza, gracias a su tracción en las 4 ruedas, característica que lo convierte en un verdadero hypercar.
El Chevrolet Corvette ZR1X, es producido en Estados Unidos, en la Planta de Ensamble de GM en Bowling Green, Kentucky, y estará disponible en México durante 2026 en la versión coupé, en las 10 tiendas Chevrolet Performance. Dejaron en suspenso datos ´primordiales como el inicio de comercialización y el precio.
Durante el festejo no podía faltar una exhibición de sus modelos insignia de sus marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac que lucieron un portafolio amplio de vehículos innovadores de gasolina y de su gama de autos eléctricos.
Hyundai presenta Visión 2030
La coreana Hyundai reafirmó su objetivo de facturar 5.55 millones de ventas globales de vehículos para 2030. En su pan maestro de ventas los vehículos electrificados alcanzarán 3.3 millones de unidades también para 2030, incluyendo más de 18 modelos híbridos y un portafolio completo de EV. Además contemplan la expansión a nuevos segmentos, incluyendo pickups medianas y vehículos comerciales ligeros. Por cierto que destacan lanzamientos como los nuevos EV regionales como el IONIQ 3 para Europa, el primer EV diseñado localmente en India, y los modelos producidos en China, Elexio y un sedán eléctrico. Tome nota.
Chirey firme en México
Pese a los aranceles a implementar por parte del gobierno de México a países con los que no tiene tratado de libre comercio, como China, la marca de autos Chirey Motor México (a través de sus marcas Chirey, OMODA y JAECOO), anunció que México es un mercado estratégico donde han construido relaciones sólidas con clientes, distribuidores y aliados comerciales. La marca aseguró que seguirán ofreciendo productos con tecnología de última generación, seguridad de clase mundial y un gran nivel de equipamiento. Asimismo, reiteró que continuará cuidando su servicio posventa con altos estándares de calidad, respaldado por garantías de hasta 10 años o 1 millón de kilómetros en motores.
Estrellita en la frente para Kia
Rápidamente le cuento que Kia que comenda Horacio Chávez, fue reconocido por la firma J.D. Power por que el modelo Kia K4 fue designado como el mejor vehículo en el segmento de autos compactos dentro del Estudio de Calidad y Satisfacción Multimedia 2025 en Estados?Unidos, un reconocimiento que resalta su equilibrio entre tecnología de última generación y usabilidad intuitiva, aspecto importante que la firma destaca en su estudio sobre la experiencia de uso con los sistemas de info-entretenimiento de los vehículos.
Llega lo nuevo de Audi
Y ya para terminar le cuento que fue presentada la tercera generación del Audi Q5 SUV y la segunda generación de la variante con carrocería coupé, el Audi Q5 Sportback, que llegan a México luciendo “rostros” más modernos, espaciosos y dinámicos que nunca. Por ejemplo, el nuevo Q5 es el primer SUV basado en la Plataforma Premium de Combustión (PPC) y está propulsado por motores de gasolina aún más eficientes. Estos nuevos modelos impresionan por su avanzado sistema de infotainment, un nuevo concepto de manejo y control, firmas lumínicas digitales personalizables y modernos sistemas de asistencia al conductor. Estos deportivos Audi SQ5 SUV y SQ5 Sportback complementan la nueva familia Q5.
¡Adiós¡