Estados Unidos va por todo contra Maduro: aumenta la recompensa por su captura…

Nicolás Maduro

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Marco Rubio hace oficial que el gobierno estadounidense elevó la cifra de 50 millones de dólares para quien brindara información precisa sobre Nicolás Maduro. La presión es absoluta y el venezolano está cada vez más acorralado…

La recompensa

Hace solo un par de semanas, Donald Trump dio a conocer que había una recompensa de 50 millones de dólares para aquella persona que diera información contundente y que conduzca al arresto del venezolano Nicolás Maduro. Luego de ello, Estados Unidos envió a parte de su ejército a los mares cercanos a Venezuela para ejecutar una posible operación terrestre, algo que de momento, no sucedió. Sin embargo, Marco Rubio oficializó que esa recompensa de 50 millones se volvió a elevar y si bien no hay cifras oficiales, las versiones indican que se estaría hablando de 80 millones de dólares.

En una conversación exclusiva con Gillian Turner de Fox News, Marco Rubio se refirió sobre la situación y señaló: “Primero que todo, no hay una recompensa como dicen algunos. Lo que existe es una gratificación para personas bajo acusación formal. Es un incentivo para capturarlo, y sí, se aumentó esa gratificación. No solo es él. Hay toda una red de personas en ese país que han utilizado el aparato de lo que dicen que es un gobierno para operar una estructura de narcotráfico dirigida contra Estados Unidos”.

Fugitivo de la justicia estadounidense

En esa misma sintonía, el Secretario de Estado de Estados Unidos, detalló: “Nosotros no lo reconocemos como presidente. Más de 50 países tampoco lo hacen. Ese cargo, el de presidente de Venezuela, es solo un título que Maduro se autoimpuso y no es legítimo. Está acusado. Es un fugitivo de la justicia estadounidense y hay un factor económico por su captura. Esa cifra está disponible y fue incrementada, no por motivos simbólicos sino como consecuencia directa de la gravedad de las acusaciones”.

Por último, Marco Rubio reflexionó: “No vamos a permitir un cartel que se disfrace de gobierno y opere en nuestro hemisferio. Maduro, como todos los involucrados, está acusado. O es capturado o sigue siendo un fugitivo de la justicia estadounidense. Usaremos al ejército y todos los elementos del poder estadounidense para apuntar hacia quienes nos ataquen con drogas. No solo queremos la captura de Maduro, sino de toda la estructura que trafica drogas desde Venezuela, países del Caribe y más allá hacia territorio estadounidense…”.

Estados Unidos va por todo

Marco Rubio se ha convertido en una de las personas que más irrita a Nicolás Maduro. El venezolano entiende que el Secretario de Estado es quien realmente está detrás de la operación para capturarlo definitivamente. De hecho, semanas atrás, dio un discurso y le dejó un fuerte aviso a Donald Trump: “Trump, usted tiene que cuidarse, porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre, con sangre sudamericana, caribeña, con sangre venezolana, lo quieren llevar a un baño de sangre y que su apellido, Trump, se manche de sangre por los siglos de los siglos, con una masacre contra el pueblo de Venezuela, con una guerra terrible contra Sudamérica y el Caribe, porque esto sería una guerra completa en todo el continente”.

“Venezuela está enfrentado la más grande amenaza que se haya visto en este continente en los últimos cien años. Ocho barcos militares, con 1200 misiles y un submarino nuclear apuntan a Venezuela. Es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral, absolutamente criminal y sangrienta…”, concluyó Maduro en ese momento.

El punto es que Marco Rubio ha tomado un protagonismo absoluto en la administración Trump en lo que respecta a conflictos geopolíticos. El diplomático ha sido quien impulsó el armado del ataque a Venezuela y además, sigue de cerca otras situaciones complejas en la región como los problemas en Colombia y Brasil.