Sheinbaum aclara objetivo de la reforma a la Ley de Amparo: hacer más ágil el sistema judicial

Sheinbaum aclara objetivo de la reforma a la Ley de Amparo: hacer más ágil el sistema judicial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum precisó este miércoles que la reforma a la Ley de Amparo busca reducir los tiempos de resolución de los juicios y evitar que los procesos se alarguen indefinidamente, aún cuando ya exista una sentencia firme de la Suprema Corte.

En conferencia de prensa, la mandataria señaló que la propuesta no elimina el amparo como instrumento de defensa ciudadana frente a actos de autoridad, sino que busca evitar abusos que prolongan los casos durante décadas.

“Se garantiza el derecho que tenemos como ciudadanos al amparo frente a actos de autoridad, pero sobre todo se disminuyen tiempos y características de cuando hay una sentencia firme de la Corte”, subrayó.

Sheinbaum ejemplificó que hoy en día es posible que, tras más de 20 años de litigio y con un fallo definitivo de la Corte, se interpongan nuevos amparos en la fase de ejecución de la sentencia.

“¿Cómo después te puedes amparar varias veces? Una vez teniendo una sentencia firme de la Corte”, cuestionó.

La presidenta sostuvo que el objetivo es contar con un sistema judicial más expedito, en el que no haya personas que permanezcan años en prisión sin sentencia debido a “amparo sobre amparo”.

Finalmente, adelantó que este viernes la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y el exministro Arturo Zaldívar darán a conocer los detalles de la iniciativa en conferencia de prensa.

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo presentada en el Congreso este 15 de septiembre de 2025 plantea cambios de fondo al instrumento jurídico más importante para la defensa de derechos humanos en México; el documento expone que, aunque el amparo ha sido clave en la historia del país, en la actualidad enfrenta un doble reto: garantizar el acceso real a la justicia y frenar el abuso de suspensiones que han servido como herramienta de bloqueo en asuntos económicos y de interés público.

 

 

 

También te puede interesar: Proponen reforma a la Ley de Amparo: buscan limitar suspensiones y ampliar acceso a la justicia