
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó su compromiso con la seguridad del paciente al destacar acciones para reducir daños asociados a la atención médica y anunció la próxima creación de la Coordinación Técnica de Riesgos Médicos enfocada en población infantil. El anuncio fue realizado por el director general Zoé Robledo y la doctora Irazema Hernández Mancinas este 17 de septiembre de 2025, en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
“La atención médica, las caídas, la medicación, diagnósticos incorrectos y otros errores pueden reducirse y es tarea de todos involucrarnos en estas medidas”. Zoé Robledo (IMSS, 2025)
Situación en el mundo
El comunicado menciona cifras del estudio “The economics of patient safety: From analysis to action” (La economía de la seguridad del paciente: del análisis a la acción) (Slawomirski, 2022). Entre otros puntos, el estudio señala que la atención insegura causa más de 3 millones de muertes al año en todo el mundo. Ese daño a la salud es comparable al que provoca el VIH/SIDA. En los países desarrollados, el daño a pacientes representa casi el 13% del gasto sanitario. Es decir, unos 606 000 millones de dólares al año, cifra que equivale a algo más del 1% de la actividad económica combinada de los países de la OCDE.
El estudio también expone que, si se calcula cuánto estaría la gente dispuesta a pagar para evitar esos daños. El costp económico global supera el billón de dólares al año. Además, usando el enfoque de capital humano, el daño a pacientes reduciría el crecimiento económico mundial en cerca de 0,7% cada año.
Según el estudio, existen intervenciones y programas que, además, mejoran la seguridad en la atención y, por tanto, resultan rentables. En particular, las más efectivas combinan varias acciones a la vez y, además, coordinan el trabajo clínico, las responsabilidades administrativas y la práctica profesional, superando así los compartimentos aislados del sistema.
El estudio concluye que, para reducir estas muertes y esos costes, es necesario actuar en todo el sistema de salud mediante políticas que integren e impulsen medidas que funcionen de forma conjunta. Invertir en estas estrategias no solo salvaría vidas, sino que también ahorraría dinero y favorecería la economía.
Por ello, el Instituto promueve acciones para concienciar y mitigar estos efectos, alineadas con las recomendaciones y evidencias recogidas en el estudio.
Articulación del sistema de atención

La doctora Irazema Hernández Mancinas explicó que, a través de la Dirección de Prestaciones Médicas, el IMSS ha consolidado un sistema que articula la Medicina Familiar, la atención hospitalaria y los servicios de alta especialidad (IMSS, 2025). Esta integración busca garantizar oportunidad diagnóstica, terapéutica y de seguimiento, reduciendo riesgos en la atención médica.
Medidas específicas para menores
Para la población infantil, el IMSS enfatiza la identificación correcta de pacientes, comunicación efectiva con padres o tutores y el uso de lenguaje sencillo. También promueve medidas preventivas como vacunación y la higiene rigurosa de manos. Para prevenir caídas y daños, se recomiendan barreras físicas y educación a padres sobre seguridad en el hogar.
Próximos pasos
El IMSS reporta más de 7 millones de atenciones a menores en 2024 y se compromete a crear la Coordinación Técnica de Riesgos Médicos con enfoque pediátrico para mejorar la atención segura. El objetivo inmediato es articular niveles de atención y capacitar al personal para reducir errores y daños evitables.
Referencias
- Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025). Comunicado No. 472/2025, Día Mundial de la Seguridad del Paciente. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202509/472
- Slawomirski, L. and N. Klazinga (2022), “The economics of patient safety: From analysis to action”, OECD Health Working Papers, No. 145, OECD Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/761f2da8-en.
- World Health Organization: WHO. (2023, September 11). Seguridad del paciente. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety