Y además de Maduro, Trump va por otro presidente: “El nivel de cocaína es histórico…”

Trump

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

El mandatario estadounidense está por atacar definitivamente a Venezuela, con el objetivo de arrestar a Nicolás Maduro. Sin embargo, en las últimas horas se confirmó el ataque a otro presidente de la región…

En cualquier momento

La historia de Estados Unidos y Venezuela ingresa en la etapa decisiva. Todo indica que en cualquier momento de estos días, Donald Trump dará luz verde a la invasión terrestre y aérea para derrocar a Nicolás Maduro y llevarlo a la Justicia de los Estados Unidos. Sin embargo, en ese contexto de máxima tensión, Trump y principalmente Marco Rubio, van por otro presidente de la región: Gustavo Petro.

El político que lidera a Colombia fue apuntado por Estados Unidos y por lo que se pudo saber, Washington denunció que bajo el mando de Gustavo Petro, Colombia alcanzó niveles históricos de cocaína, y determinó que su gobierno incumplió en el control de drogas.

Producción de cocaína en Colombia han aumentado a niveles históricos

A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estado de Estados Unidos fue contundente en su análisis: “Bajo el desacertado liderazgo de Petro, el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia han aumentado a niveles históricos. Estados Unidos agradece a las fuerzas del orden y de seguridad colombianas que enfrentan a los narcoterroristas y reconocemos su valentía, capacidades y sacrificios”.

Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, dialogó con medios locales y se refirió a la decertificación que vive Colombia actualmente: “Desafortunadamente, ahora tienen un presidente que, además de ser errático, no ha sido un buen socio en la lucha contra los cárteles de la droga. Bajo su liderazgo, simplemente no cumplen con los estándares. Actualmente tienen un liderazgo deficiente, especialmente en este tema de las drogas. Pero pueden cambiar. Pueden ser más cooperativos y pueden cumplir con los criterios para salir de la lista de descertificación”.

Donald Trump también fue categórico

Por su parte, Donald Trump también fue categórico: “Consideraré cambiar esta designación si el Gobierno de Colombia toma medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician de la producción de cocaína, incluida una mayor cooperación con los Estados Unidos para llevar ante la justicia a los líderes de las organizaciones criminales colombianas”.

“El fracaso de Colombia en cumplir sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político…”, sentenció Donald Trump.

Postura de Gustavo Petro

Tras ello, Gustavo Petro fue directo en su postura política y decidió atacar a Trump con las palabras más duras: “El pueblo colombiano responderá si quiere un presidente títere o una nación libre y soberana. A mi no me preocupa la ayuda de Estados Unidos, el problema es de ellos, no es de nosotros. Se acaba la dependencia del ejército colombiano y de las fuerzas militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos…”.

En esa misma línea, Petro agregó: “Los Estados Unidos nos descertifican. Después de decenas de muertos, de policías, de soldados, de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína. Para que disminuyan los cultivos de hoja de coca lo que se necesita no es glifosfato tirado desde avionetas, sino disminución de la demanda por cocaína principalmente en Estados Unidos…”.

A la fecha, 11.000 hectáreas de cultivos de coca hemos erradicado y sustituido por economías legales. Trabajamos por lograr eliminar 30.000 hectáreas a pesar de que los criminales usan drones, terrorismo. Que dejen de ser brutos, el liderazgo en las (lucha contra las) drogas lo tienen ellos y han fracasado durante 50 años…”, sentenció Petro.

Lo cierto es que tanto Estados Unidos como Donald Trump, tienen en la mira a Gustavo Petro. Posiblemente sea el siguiente cuando se cierre el caso de Nicolás Maduro. La tensión es máxima y Trump no tiene pensado dar un paso atrás…