Trump y una decisión histórica: exige el pago de 15 mil millones a The New York Times

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El presidente estadounidense presentó un comunicado en sus redes sociales. La demanda es contra uno de los medios más importantes de Estados Unidos y asegura que hubo mentiras y difamaciones contra su familia…

Trump y una decisión histórica

En medio del posible ataque contra Venezuela por Nicolás Maduro, de la crisis política con Brasil, de las consecuencias del asesinato de Charlie Kirk y de la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania, Donald Trump hizo un movimiento judicial que nadie esperaba. El mandatario estadounidense decidió demandar a The New York Times por 15 mil millones de dólares y lo hizo oficial a través de un comunicado en sus redes.

“Tengo el gran honor de presentar una demanda por difamación y calumnias contra The New York Times, uno de los periódicos más nefastos y degenerados de la historia de nuestro país, que se convirtió en un portavoz virtual del Partido Demócrata de la izquierda radical, además de ser culpable de la mayor contribución ilegal a una campaña electoral…”, comenzó explicando Trump en su carta.

Por lo que se pudo saber, Trump no solo demandó al medio en cuestión sino también a cuatro periodistas que son parte del equipo informativo de The New York Times. La demanda de Donald Trump se ejecutó en el Florida, un estado altamente republicano y de momento, no hubo respuesta por parte del medio neoyorquino.

Patrón de décadas de difamación intencional y maliciosa

Por otra parte, Trump señaló: “Parte de un patrón de décadas por parte del New York Times de difamación intencional y maliciosa contra el presidente Trump. Los demandados publicaron tales declaraciones negligentemente, con conocimiento de la falsedad de las declaraciones, y/o con indiferencia temeraria de su verdad o falsedad. Me han difamado mediante un sistema altamente sofisticado de alteración documental y visual…”.

Demanda por 10 mil millones de dólaes contra The Wall Street Journal

No es la primera vez que Donald Trump rivaliza judicialmente con un medio de alto impacto. Hace dos meses, el presidente presentó una demanda por 10 mil millones de dólaes contra The Wall Street Journal y el magnate Rupert Murdoch, tras la publicación de un artículo sobre sus vínculos con Jeffrey Epstein.

Durante el año pasado, The New York Times apostó fuerte por el triunfo presidencial de Kamala Harris, algo que no terminó sucediendo. “Donald Trump no es apto para liderar. Es peligroso en palabra, obra y acción. Se pone por encima del país. Aborrece las leyes que rigen nuestra vida”, llegó a publicar el medio en una de sus editoriales previo a la elección.

Trump no deja pasar nada

El castigo llega en el momento menos pensado porque las tensiones geopolíticas que tiene el mundo son grandes y Estados Unidos se presenta como mediador en muchas de ellas. Lo cierto es que Trump no deja pasar nada y su batalla contra algunos medios locales sigue más vigente que nunca.