Estados Unidos va por todo contra Brasil: Marco Rubio no quiere a Bolsonaro en prisión

Bolsonaro en prisión

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

La tensión es extrema entre Estados Unidos y Brasil tras el fallo definitivo contra Jair Bolsonaro. El ex presidente brasileño tendrá que cumplir 27 años y 3 meses de prisión…

Luego de muchas versiones en el aire, Jair Bolsonaro fue declarado como culpable de intento de golpe de estado y otros delitos que atentaron contra la Constitución de Brasil. El Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció el castigo por cuatro votos contra uno. Ahora deberá cumplir una condena descomunal de 27 años y tres meses de prisión. De acuerdo al tribunal brasileño, Bolsonaro planificó un golpe de estado el 8 de enero de 2023. Una semana después de la toma de posesión de Luiz Inacio Lula da Silva, cuando miles de seguidores bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.

“La fiscalía proporcionó pruebas concluyentes de que el grupo, liderado por Jair Messias Bolsonaro, integrado por figuras clave del gobierno, las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia, implementó un plan progresivo y sistemático para atacar las instituciones democráticas, con el fin de perjudicar la legítima alternancia en el poder en las elecciones de 2022, socavando el libre ejercicio de los demás poderes constitucionales“, afirmó Carmen Lucía, parte del equipo de jueces que falló contra Bolsonaro y dio el último voto a favor de la condena.

Lo cierto es que este fallo no hace más que deteriorar más todavía, la relación de Estados Unidos y Brasil. Semanas atrás, Trump aplicó un arancel del 50 por ciento a Brasil por perseguir a Bolsonaro. Aseguró que “Las mercancías transbordadas para evadir este arancel del 50% estarán sujetas a ese arancel más alto. Conocí y traté con el ex presidente Jair Bolsonaro, y lo respetaba mucho, al igual que la mayoría de los otros líderes de países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado en todo el mundo durante su mandato. Basta de persecución política…”.

Marco Rubio no quiere a Bolsonaro en prisión

Sin embargo, luego de la condena, el arco político de Trump se indignó. El primero en expresar su decepción fue Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos. Prometió acelerar contra Brasil: “Continúa la persecución política liderada por Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al ex presidente Jair Bolsonaro. Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas”.

Si bien no hay información oficial, no se descarta que Trump decida romper relaciones con Brasil tras este fallo, o aumente la cifra del arancel establecido hace unas semanas.

Es una declaración que ataca la autoridad brasileña

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Brasil, presentó un comunicado para responderle a Trump y Marco Rubio: “Amenazas como la realizada hoy por el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una declaración que ataca la autoridad brasileña e ignora los hechos y las pruebas contundentes que constan en el expediente. No intimidarán a nuestra democracia. Las instituciones democráticas brasileñas dieron su respuesta al golpismo”.

En principio, Jair Bolsonaro podrá apelar determinadas cuestiones del fallo y buscará reducir su pena, pero la realidad es que eso parece más que imposible. La postura del Tribunal parece ser inflexible y las pruebas en contra del ex presidente serían contundentes.