Ni Lula, ni Petro: Sheinbaum y un mensaje contundente tras el atentado contra Kirk…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

La presidenta mexicana sorprende al manifestar su tristeza por el asesinato del activista Charlie Kirk, en Utah. Él había tenido palabras muy duras para con Sheinbaum…

La noticia conmovió al mundo y la imagen quedará en la historia. Un estudiante de la Universidad de Utah le había hecho una pregunta a Charlie Kirk y cuando el activista estaba por responder, recibió un disparo certero, infernal, preciso y mortal. Un francotirador se ubicó a 150 metros de Kirk y disparó directo a su cuello, cerca de la garganta, siendo letal porque ingresó en una zona de venas y arterias fundamentales para el funcionamiento del cerebro.

Si bien la secuencia recorrió el mundo, figuras políticas como Gustavo Petro, Lula Da Silva o Gabriel Boric no se manifestaron al respecto por tener otra ideología a la de Charlie Kirk. Sin embargo, Claudia Sheinbaum mostró grandeza y elegancia en este caso porque se refirió al atentado en rueda de prensa.

“Lamento el asesinato del activista, de esta persona, Charlie Kirk, estamos totalmente en contra de cualquier violencia y particularmente en contra de la violencia política, nuestra condena a los actos de este estilo…”, sentenció Sheinbaum en su respuesta.

El detalle de Sheinbaum para con Kirk es importante porque el activista había dedicado palabras muy duras para con la presidenta mexicana, hace unos meses. A pesar de tener otra visión política y otra postura económica y social, Sheinbaum tuvo tiempo de lamentar el suceso en Utah.

“De todos los líderes mundiales, a quien más detesto es a la presidenta mexicana. Ustedes saben que hablamos del Partido Comunista Chino y hablamos de Rusia, pero honestamente, esta mujer es quien más daño le esta haciendo a los Estados Unidos. Causa una infinidad de estragos en nuestro país. Es peor que Vladimir Putin. De hecho Putin nunca ha hecho estragos en América…”, había expresado Kirk contra Sheinbaum.

En esa misma línea, el activista había señalado: “La presidenta de los mexicanos está liderando un levantamiento desde el interior de América y ella tiene mucho con que trabajar porque tiene muchas células durmientes en este país. ¿Ustedes creen que México le declara la guerra a los cárteles por Estados Unidos? Creo que estamos tan concentrados en Rusia, Rusia, Rusia y Rusia. La relación económica de México de una naturaleza parásita”.

Por su parte, Donald Trump se mostró muy afectado por este desenlace y dio un polémico discurso: “Durante años, los de la izquierda radical compararon a estadounidenses maravillosos como Charlie con los nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato. Este es un momento oscuro para Estados Unidos. Es un momento muy triste. Mi administración encontrará a cada uno de los que participaron en esta atrocidad”.