
Tiempo de lectura aprox: 46 segundos
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el gobierno federal incluyó disposiciones enfocadas en fortalecer la cultura y, al mismo tiempo, preparar al país para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026, en la que México será una de las sedes.
Por un lado, se plantea una medida para incentivar la donación de libros; el documento establece que, antes de proceder a la destrucción de ejemplares que hayan perdido su valor comercial, estos deberán ser ofrecidos en donación a entidades públicas, organismos internacionales o instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles de impuestos.
Con ello, se busca impulsar el hábito de la lectura en la población, al considerarse una herramienta clave para el desarrollo personal y social.
En paralelo, el proyecto contempla disposiciones relacionadas con el Mundial de Futbol; el presupuesto propone que personas físicas y morales vinculadas con la organización y desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 sean liberadas de cargas tributarias y administrativas. Según el documento, esta medida permitirá que el evento genere mayores beneficios económicos, turísticos y sociales para el país.
Con estas acciones, el gobierno federal plantea que tanto el impulso a la lectura como la organización del Mundial representen oportunidades para fortalecer la cultura y proyectar a México a nivel internacional.
También te puede interesar: PRESUPUESTO 2026-Planea SHCP ingresos tributarios en máximo histórico de 15.1%