PRESUPUESTO 2026- Proyecta SHCP déficit fiscal de 4.1% en 2026 tras 4.3% del 2025

El titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador, entrega el Paquete Económico al Poder Legislativo

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

Implicará una reducción de 1.6 puntos porcentuales respecto al valor observado en 2024 y sería menor a la proyección de cierre de 4.3% del PIB de 2025.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, dijo al entregar el paquete económico de 2026 al Congreso que para el próximo año se estima un déficit público de 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB), menor a la previsión modificada de cierre de 2025 de 4.3%.

Agregó que la deuda pública ubicaría alrededor de 52.3% del Producto Interno Bruto. “Estas cifras son consistentes con una política responsable que permite sostener la inversión productiva y los programas sociales esenciales”, aseveró Amador.

“En 2026 continuará el proceso de normalización gradual del déficit, con un nivel estimado de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 4.1% del PIB, lo cual implica una reducción de 1.6 pp respecto al valor observado en 2024 y menor a la proyección de cierre de 4.3% del PIB en 2025”.

En consecuencia, señaló Amador a los integrantes del Congreso, la deuda pública permanecerá en “una trayectoria estable”. En línea con el compromiso del Gobierno de México con la responsabilidad fiscal.

Afirmó que esto se sustenta en los esfuerzos para optimizar el perfil de vencimientos y mitigar riesgos financieros. “Con ello, la posición fiscal de México continuará comparándose favorablemente frente a otras economías emergentes”, aseveró.