
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 22,454,917 puestos de trabajo al 31 de agosto de 2025 —máximo histórico para un mes de agosto— y un salario base de cotización promedio de $630.7, el segundo mayor desde que se tiene registro. El informe indica que en agosto se incorporaron 21,750 puestos netos y que la inclusión de 133,178 trabajadores de plataformas digitales que superaron el umbral de ingreso contribuyó a esta cifra.
Resultados y cifras
El IMSS reportó 22,454,917 puestos de trabajo afiliados al 31 de agosto de 2025, cifra récord para un mes de agosto. De estos puestos, 87.0% son permanentes y 13.0% eventuales. En el mes se registró un aumento neto de 21,750 puestos (0.1%), cifra que ya considera a 133,178 personas trabajadoras de plataformas digitales que superaron el umbral de ingreso neto mensual y se convirtieron en puestos de trabajo formales.
Crecimiento anual y acumulado en 2025
La creación de empleo en lo que va del año asciende a 216,538 puestos, equivalente a una tasa de crecimiento de 1.0%. En los últimos doce meses el empleo creció en 65,082 puestos, una variación anual de 0.3%. Los sectores con mayor incremento porcentual anual son transportes y comunicaciones (8.8%), comercio (2.3%) y electricidad (2.3%). Por entidad destacan aumentos anuales superiores a 1.5% en Estado de México, Colima, Michoacán y Aguascalientes.
Salario base de cotización
Al cierre de agosto el salario base de cotización promedio alcanzó $630.7, el segundo nivel más alto registrado. En términos nominales el salario aumentó $43.3 respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa una variación porcentual anual de 7.4%.
Registros patronales y medidas administrativas
El número de registros patronales inscritos ante el IMSS al 31 de agosto fue de 1,039,351, con una variación anual negativa de 2.5%. El IMSS atribuye este descenso principalmente a la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas.
Otras modalidades de aseguramiento
Además de los puestos registrados, el IMSS otorgó servicios a 7,658,316 personas afiliadas al Seguro Facultativo; 148,724 al Programa de Salud para la Familia; y 269,969 en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
Prueba piloto de plataformas digitales
Durante la segunda etapa de la prueba piloto obligatoria (julio–diciembre 2025) se contabilizaron 980,471 personas beneficiadas por la reforma de plataformas digitales, equivalentes a 1,211,992 afiliaciones asociadas a patrón. De ellas, 133,178 superaron el umbral de ingreso neto mensual en catorce plataformas registradas y se constituyeron como puestos de trabajo con acceso a todos los seguros del IMSS. El salario promedio diario asociado a estos puestos es de $381.9. El IMSS señala que en julio se identificó que de 1,046,137 personas únicas beneficiadas, 319,951 tenían otra ocupación: 278,382 con otro empleo formal afiliado al IMSS; 36,612 asegurados por municipios o estados; y 4,957 en otras modalidades.
Trabajadoras del hogar e independientes
En agosto se registraron 58,180 puestos como personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de $439.4 y un universo potencial de 95,357 beneficiarios. Asimismo, se afiliaron 348,912 puestos como trabajadores independientes, con salario promedio diario de $333.9 y un potencial de 571,867 beneficiarios.
En conclusión
Las cifras reflejan un mercado laboral formal que alcanzó un máximo de puestos registrados para un mes de agosto, con mejoras en el salario base promedio y una integración parcial de trabajadores de plataformas digitales al sistema de seguridad social. Al mismo tiempo, la disminución en registros patronales apunta a efectos administrativos por medidas de seguridad en la apertura de registros. La prueba piloto de plataformas seguirá siendo revisada con la STPS en septiembre para verificar los ingresos netos mensuales y ajustar coberturas y registros según corresponda.
Referencias
- IMSS. (2025, septiembre 8). Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. Comunidado de prensa 457/2025. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202509/457