Calendario Pensiones del Bienestar: pagos y entregas de tarjetas para más de 16 millones de beneficiarios

Calendario Pensiones del Bienestar: pagos y entregas de tarjetas para más de 16 millones de beneficiarios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó el calendario de pagos y entrega de tarjetas para los programas de Pensiones de Bienestar, Sembrando Vida y Madres Trabajadoras.

Calendario Pensiones del Bienestar: pagos y entregas de tarjetas para más de 16 millones de beneficiarios

El pago bimestral septiembre-octubre inició el 1 de septiembre y se realizará hasta el día 25, beneficiando a más de 16 millones 300 mil personas.

El monto total que se dispersará asciende a 92 mil 538 millones de pesos, a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, que puede utilizarse tanto en sucursales como de manera electrónica; los pagos se realizarán por letra del primer apellido para asegurar una atención ordenada.

Pensión Mujeres Bienestar:

Montiel informó que más de un millón de mujeres ya reciben esta pensión y que, gracias al registro de mujeres de 60, 61 y 62 años realizado en agosto, casi 2 millones más recibirán su tarjeta en octubre; los pagos comenzarán en noviembre, de manera que más de 3 millones de mujeres recibirán 3 mil pesos bimestrales antes de que termine el año.

Para la entrega de las tarjetas, las beneficiarias recibirán un mensaje SMS de “Bienestar” indicando fecha y lugar.

La secretaria alertó sobre la circulación de información falsa y pidió atender únicamente los canales oficiales.

Recursos directos a comunidades indígenas:

Montiel detalló que más de 20 mil comunidades indígenas ya han recibido sus recursos, tras elegir sus Comités de Administración y Vigilancia en asambleas.

Los fondos se destinan a 38 mil 811 proyectos de infraestructura social básica, como urbanización, agua potable, electrificación, drenaje y letrinas, mejoramiento de vivienda, obras de salud, alcantarillado y rehabilitación de escuelas.

La secretaria enfatizó que los recursos se entregan directamente a las comunidades, sin intermediarios, y que los proyectos son elegidos y ejecutados por los propios beneficiarios.

“Ya están manos a la obra, y hacia finales de año podremos mostrar las obras realizadas”, concluyó.

 

 

 

También te puede interesar: Impacto macroeconómico de aranceles sobre México será limitado: BBVA