Milei recibe un golpazo y pierde las elecciones en Buenos Aires: “Ni un paso atrás…”

Milei recibe un golpazo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

El presidente argentino buscó un triunfo que parecía imposible desde el comienzo. Sin embargo, la aplastante diferencia deja un manto de extrema preocupación para las elecciones legislativas nacionales en octubre…

“Sin ninguna duda, en el plano político, hoy hemos tenido una clara derrota. Si alguien quiere reconstruir y salir adelante, hay que aceptar los resultados. Hoy los resultados no han sido positivos. Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo. Han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años. Este iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos. No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores. No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no sólo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”, fueron las palabras de Javier Milei luego de recibir un golpe de alta magnitud.

Pierde las elecciones en Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires volvió a ser el epicentro de la política argentina con sus elecciones legislativas. Tradicionalmente, esta provincia siempre tuvo triunfos peronistas en este aspecto y esta vez no fue la excepción, aunque la realidad es que Javier Milei esperaba un triunfo apretado o al menos, una derrota con un margen de dos o tres puntos de diferencia.

La cuestión es que el resultado final fue demoledor: el peronismo ganó por 13 puntos, sacando diferencia en 6 de las 8 secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires. Alrededor de 14 millones de bonaerenses estuvieron habilitados para votar este domingo, en unos comicios en los que se concretará la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Un 63 por ciento de los habitantes habilitados emitieron su voto, dejando una cifra aceptable para lo que se proyectaba.

Esta derrota tensionará el mercado cambiario, el precio del dólar, pero principalmente el clima político. El próximo 26 de octubre, Argentina y Javier Milei tendrán unas elecciones legislativas nacionales que serán trascendentales. El armado definitivo del Congreso para los próximos años será decisivo para saber el margen de maniobra y gestión política que puede tener Javier Milei en los dos años restantes de mandato.

Incertidumbre

La historia de esa elección puede ser distinta a esta reciente, pero lo cierto es que la incertidumbre ahora es grande, Milei deberá gestionar un fuerte armado político, una estrategia precisa para ganar esas elecciones y tener mayoría en el Congreso.

“Los votos dejaron muy en claro que no se le pueden quitar los recursos que le corresponden a las provincias de la Argentina. No son de este gobernador o este presidente, son del pueblo que lo reclamó en las urnas. No se puede gobernar más con odio, maltrato o con insultos. El gobierno tiene que intervenir y no puede actuar con indiferencia. Venimos de una enorme decepción a nivel nacional de nuestro propio gobierno. Ganamos, pero sumando fuerzas, y vamos a seguir sumando fuerzas en el peronismo y afuera del peronismo”, expresó Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires y ganador de esta elección.

Kicillof fue quien decidió armar el equipo político para esta elección, al punto de alejarse de Cristina Kirchner y seguir su intuición. “Se ganó con 13 puntos de diferencia, se ganaron 99 municipios, se ganaron 6 de las 8 secciones electorales. Una elección fabulosa. Vengo a decirles que con esto hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo. Basta de pegarle y acusar al peronismo de que no es democrático y pacífico. Córtenla y se lo digo a todos: democracia, paz y peronismo”, sentenció Kicillof.

En Argentina se vienen semanas de máxima tensión en muchos aspectos. Milei deberá mostrar templanza para llegar firme y con imagen positiva a las elecciones de octubre. No obstante, en el mientras tanto, el peronismo buscará agudizar los errores del oficialismo para deteriorar un poco más la imagen del presidente y extender este triunfo al Congreso de la Nación.