Iniciará BBVA el lunes su Opa por Sabadell tras autorización CNMV; ejecutivos de alto rango de Sabadell la rechazan

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

Sabadell dijo que su Consejo de Administración analizará la oferta “en profundidad” y que en los próximos días emitirá su valoración. El consejo cuenta con 10 días hábiles para pronunciarse sobre la oferta, a partir del 8 de septiembre. Con las dos entidades fusionadas se crearía el mayor banco español después de Caixabank, en el último movimiento de consolidación del sector bancario español

 

 

El banco español BBVA dijo el viernes que su oferta pública de adquisición (Opa) de acciones por 14,900 millones de euros o unos 17,440 millones de dólares (mdd) por las acciones de su competidor más pequeño, Sabadell, comenzará el lunes, tras recibir el visto bueno del regulador del mercado español a la oferta hostil, consignó información de Reuters fechada en Madrid.

Información de Sabadell distribuida en México el viernes señaló a su vez que el presidente del banco, Josep Oliu, aseguró tras la publicación del folleto por parte de la CNMV española que la oferta es “incluso peor” que la que valoró y rechazó su Consejo de Administración en mayo del año pasado.

Desde esa fecha, según el banco de menor tamaño, Sabadell se ha revalorizado más y ha remunerado más a sus accionistas que BBVA en los últimos 16 meses, mientras que la propuesta sigue siendo una acción de BBVA más 70 céntimos en efectivo, por cada 5,5483 títulos de Sabadell.

Los accionistas del Sabadell tienen 30 días para presentar sus acciones, hasta el 7 de octubre.

César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, aseguró que en una primera lectura, la propuesta lanzada el viernes tiene “más deficiencias y omisiones en los números e hipótesis que en la versión anterior”. Aseguró que, entre estas, destaca donde se plantea la posibilidad de adquirir menos del 50% de las acciones. “Parece no reflejar gran confianza en el atractivo de su oferta y no creo que le guste a nuestros accionistas”, destacó González-Bueno.

Información de Sabadell indicó que son la entidad con mejor evolución bursátil de los últimos cinco años en Europa, con una destacada perspectiva de remuneración a sus accionistas. Refirió que a partir del 6 de mayo del 2024, pocos días después del lanzamiento de la oferta hostil a través de una Oferta Pública de Adquisición (Opa) en abril, las acciones de Banco Sabadell se han revalorizado un 108%, frente a las de BBVA, que lo han hecho con un 55%.

Banco Sabadell dijo que su Consejo de Administración analizará la oferta “en profundidad” y que en los próximos días emitirá su valoración. El consejo cuenta con 10 días hábiles para pronunciarse sobre la oferta, a partir del 8 de septiembre.

 

Expectación

En su anuncio del viernes, el global BBVA dijo que espera que la fusión suponga un ahorro de 900 millones de euros, por encima de su estimación inicial de 850 millones de euros, pero también dijo que esas sinergias se retrasarían un año, hasta 2029, después de que el gobierno español bloqueara una fusión completa de los dos bancos durante al menos tres años

Reuters indicó que la combinación de las dos entidades crearía un banco con más de 1 billón de euros en activos totales, el mayor banco español después de Caixabank, y sería el último movimiento de consolidación en el sector bancario español.

Los resultados de la Opa, a través de la cual BBVA aspira a hacerse con la mayoría de los derechos de voto, es decir, el 49.3% de las acciones de Sabadell, se darán a conocer una semana después de la decisión definitiva de los accionistas de Sabadell del 7 de octubre.

“Ahora es el momento de sumarse al proyecto de unión con BBVA, el mejor socio posible, líder europeo en crecimiento y rentabilidad”, dijo el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, en la página web del banco.

BBVA obtuvo el jueves la autorización de la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, donde también cotizan las acciones del banco, de rebajar el umbral de aceptación al 30%, aunque en ese caso tendría que lanzar una segunda oferta pública de adquisición en efectivo sobre el resto de acciones, en el plazo de un mes.

Los accionistas minoritarios del Sabadell son clave para el éxito de la oferta, puesto que representan alrededor de la mitad del capital. A juzgar por la evolución de las acciones de ambos bancos desde que se anunció la opa en abril de 2024, los inversionistas parecen esperar un acuerdo con BBVA para endulzar su oferta, aunque el banco lo ha descartado.

Técnicamente, BBVA puede mejorar su oferta hasta cinco días antes del 7 de octubre.

 

 

 

 

 

También te puede interesar: Tendrá SHCP 10,000 mdp para PEF 2026 al eliminar deducibilidad de aportaciones bancarias al Seguro de Depósito Bancario- IPAB