Marco Rubio hizo la propuesta que Claudia Sheinbaum no quería escuchar…

Marco Rubio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Tras la reunión entre el Secretario de Estado de Estados Unidos y la presidenta mexicana, se fueron sabiendo detalles de lo conversado. El clima fue cordial pero Marco Rubio hizo la propuesta más sensible…

“Tenemos diferentes fuentes, informantes, muchas personas que van presas en Estados Unidos y están dando detalles, información. Siempre ha existido cooperación, pero queremos algo más amplio y estructurado. Hay información que nos podemos pasar y capacidades que posiblemente se les pueda brindar, si ellos quieren o no lo necesiten…”, fue la declaración de Marco Rubio luego del encuentro con Claudia Sheinbaum, y es evidente que ese ofrecimiento fue uno de los puntos calientes de esa conversación.

Por lo que se pudo saber, Marco Rubio volvió a insistir en la intervención militar de Estados Unidos en México, algo que Claudia Sheinbaum volvió a rechazar sin dudarlo un segundo. De hecho, antes del encuentro de Rubio y Sheinbaum, Donald Trump había sido contundente: “¿Enviar el ejercito a México para combatir a los cárteles? Sheinbaum no quiere que lo hagamos. Se lo hemos ofrecido en más de una ocasión, pero ella tiene mucho miedo, está asustada…”.

Sería un error irreparable

La diplomática mexicana se negó una vez más a permitir que Estados Unidos ingrese en México para combatir los cárteles del narcotráfico. Para Sheinbaum, permitir el ingreso del ejercito estadounidense a México sería un error irreparable porque se estaría violando la soberanía del país. “Nos coordinamos pero nunca va a haber subordinación y la relación con Estados Unidos está coordinada, en el caso de seguridad. Hay coordinación y colaboración en un esquema de respeto a las soberanías. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación…”, explicó hace unos días, Sheinbaum.

“Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Primero porque no es necesario, y segundo porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía. Y tercero, porque es mucho más complejo el crimen organizado, la delincuencia organizada…”, sentenció Sheinbaum.

Grupo de implementación en seguridad

En ese contexto, durante el encuentro, ambos gobiernos anunciaron la creación de un grupo de implementación de alto nivel que se encargará de coordinar y dar seguimiento a los compromisos en seguridad desde cada lado de la frontera, respetando la soberanía de ambos países.

De acuerdo al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, el nuevo grupo se reunirá de forma regular para monitorear acciones conjuntas en materia de combate al narcotráfico, tráfico de armas, contrabando de combustible y control migratorio. Además, este acuerdo se basa en cuatro factores: confianza mutua, responsabilidad compartida, respeto a las respectivas soberanías y cooperación sin subordinación. “La meta es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad y autoridades judiciales”, afirmó De la Fuente.

Nivel de colaboración actual con el gobierno mexicano

Rubio, por su parte, destacó el nivel de colaboración actual con el gobierno mexicano: “No hay otro gobierno que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra el crimen que el de la presidenta Claudia Sheinbaum, y se lo agradecemos profundamente. Aún queda mucho por hacer juntos”.