
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos
Se presentó el vehículo insignia de la marca coreana con la cual pretende afianzar su participación de mercado en el mercado mexicano y de exportación.
El nuevo Kia K4 Hatchback 2026 es una realidad y fue presentado pata su inicio de ventas en México enfocado exclusivamente en versiones GT-Line, con el cual se completa la familia K4. Este hatchback mantiene su diseño progresivo basado en la multipremiada filosofía “Opposites United”, pero agregando el toque de dinamismo y diversión propio de un hatchback.
Con un precio inicial de $528,900 pesos, el K4 HB está diseñado para quienes buscan un auto con carácter deportivo y que llevan un estilo de vida activo. Su diseño, lo posicionan como el referente dentro el segmento de los hatchbacks compactos, fabricado en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León.
Este vehículo llega en versiones GT-Line, emplea un motor 2.0L de ciclo Atkinson con 147 hp y 132 lb-pie de torque asociado a una transmisión variable inteligente con 8 velocidades simuladas y paletas de cambio al volante. El consumo de combustible en ciclo combinado es de 18.62 km/l y cuenta con modos de manejo: Normal, Eco y Sport.
En tanto que, el K4 Hatchback GT-Line Turbo incorpora un motor 1.6L Turbo de inyección directa que genera 190 hp y 195 lb-pie de torque que envía la potencia al eje delantero a través de una transmisión automática de 8 velocidades. En materia de equipamiento, destacan en su exterior la parrilla, fascias, arcos de rueda, estribos, manijas ocultas en las puertas traseras, estribos y espejos laterales en negro brillante, rines bitono de 18 pulgadas, techo panorámico corredizo y spoiler trasero con luz LED.
¡Cuántas bolsas de aire tiene? 6 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina), también posee frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, cámara de visión trasera con guías dinámicas, control electrónico de estabilidad (ESC), y freno de mano electrónico, por cierto, que la versión tope de gama Kia K4 GT-Line Turbo, se vende a u precio de $576,900 pesos. Tome nota.
10 millones de Swifts
Esta semana la marca japonesa SUZUKI Motor Corporation anunció que un logro histórico, ya que su emblemático modelo compacto, SUZUKI SWIFT, ha superado los 10 millones de unidades vendidas a nivel global en julio de 2025. Este hito se alcanza 20 años y 8 meses después de su debut mundial en noviembre de 2004 en Japón.
El SUZUKI SWIFT se produce en países como: Japón, Hungría, India, China, Pakistán y Ghana, y se comercializa en más de 170 países y regiones, incluyendo: Japón, India y Europa. De los 10 millones de unidades vendidas 60 % se comercializó en India; 14 % en Europa; 8 % en Japón, y 18 % en otros mercados.
Ford Territory más tecnológica
La marca del óvalo azul presentó la versión 2026 de Ford Territory, con un diseño renovado y amplio espacio interior, esta SUV llega en 3 versiones: Ambiente, Trend y Titanium. Posee un motor es 1.8L Turbo EcoBoost I4 con 187 caballos de fuerza y 236 libras de pie de torque, con una transmisión de 7 velocidades, tracción delantera en todas sus versiones, con cuatro modos de manejo: Normal, Eco, Sport y Montaña, para las personas que buscan ir más allá de las aventuras urbanas.
Lo primero que se nota al entrar a Ford Territory 2026 es su gran pantalla táctil digital de 12” con compatibilidad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. Gracias al nuevo sistema de infoentrenemiento SYNC 4, integrado en el vehículo, puedes acceder a funcionalidades de conexión cómodas e intuitivas de manera inalámbrica, permitiéndote disfrutar de cada trayecto. ¿Cuánto cuesta esta actualización? desde $519,000 pesos.
El regreso del Honda Prelude
Y ya para terminar, le platico que esta semana fue presentado el nuevo Honda Prelude, un vehículo que se inspira en el desempeño emocionante, el legado de innovación y el estilo dinámico de las generaciones anteriores. Esta actualización ahora es más potente y cuenta con un eficiente tren motriz híbrido de dos motores, combinado por primera vez con componentes del chasis del Civic Type R.
Se sabe que es diseñado para ofrecer una experiencia de “gran turismo” con una dirección precisa, una conducción ágil y una sensación divertida al volante. Además, estrena el “Honda S+ Shift”, un nuevo modo de conducción que simula una experiencia de transmisión de alto rendimiento para mejorar la interacción del conductor.
¡Adiós!