
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
El Secretario de Estado se encontró cara a cara con la mandataria mexicana y luego dio una conferencia de prensa para responder algunas cuestiones. No obstante, hubo una frase que quedó marcada a fuego…
Marco Rubio se reunió con Sheinbaum
“Durante el encuentro cordial con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua…”, fueron las palabras de Claudia Sheinbaum, en sus redes sociales, luego del encuentro con el hombre de confianza de Donald Trump.
Información sobre las redes del narcotráfico en la región
Marco Rubio revolucionó el arco político mexicano con su presencia, pero principalmente con sus declaraciones posteriores en rueda de prensa. “No hay gobierno que esté cooperando más con nosotros en este momento en la lucha contra la criminalidad que el mexicano, el gobierno de Sheinbaum, al que agradecemos muchísimo. Me alegro que hemos llegado a un nivel de cooperación histórica. En los últimos ocho meses jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”, marcó Marco Rubio.
Sin embargo, tras ello dejó una frase que todavía retumba: “Tenemos diferentes fuentes, informantes, muchas personas que van presas en Estados Unidos y están dando detalles, información. Siempre ha existido cooperación, pero queremos algo más amplio y estructurado. Hay información que nos podemos pasar y capacidades que posiblemente se les pueda brindar, si ellos quieren o no lo necesiten…”.
Esas palabras de Marco Rubio dejó una cierta tensión porque en los últimos días, tras la confesión del Mayo Zambada, muchas personas del poder en Latinoamérica, temen que empiece a hablar y revelar información sobre las redes del narcotráfico en la región. De hecho, las palabras de Marco Rubio se recibió como cierta ironía porque en México saben que Estados Unidos no compartirá información con Sheinbaum y es algo oficializado por Pam Bondi.
Ataque que realizó Estados Unidos contra un cargamento de droga venezolana
Además de ese aviso por elevación, Marco Rubio se refirió al ataque que realizó Estados Unidos contra un cargamento de droga venezolana en las aguas caribeñas: “Estos cárteles han utilizado rutas marítimas por muchos años, nosotros tenemos inteligencia y lo interceptamos. Ellos saben esto, van a perder el 1 o 2 por ciento de lo que vendemos, es parte de la pérdida porque ellos ganan miles de millones de dólares. Eso no funciona. Ellos son grupos narcoterroristas, operando en aguas internacionales y llevando droga”.
“El presidente Trump usó la fuerza para prevenir y proteger a Estados Unidos y explotamos un bote, y va a pasar de nuevo. Quizás pasó ahora de nuevo, quizás mañana. Que no quede duda que estos grupos, que se apoderaron de las rutas del Caribe, no van a seguir siendo impunes, no será solo una pérdida de carga, Trump no lo va a permitir. La única forma de detenerlos es haciéndolos estallar…”, sentenció Marco Rubio.
Lo cierto es que Marco Rubio ha tomado un protagonismo absoluto en la región, Trump le ha dado un acceso inigualable y se ha convertido en una de las personas más poderosas. Sin ir más lejos, Nicolás Maduro le dejó un mensaje a Trump para marcarle que Marco Rubio es una persona de temer y que solo tiene como objetivo el derramamiento de sangre en Venezuela.