
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
IMSS Bienestar y el Centro para los Adolescentes de San Miguel de Allende firmaron el 2 de septiembre de 2025 la adhesión para transformar el inmueble en un Centro de Excelencia en Partería y Bienestar. Contará con servicios gratuitos 24/7 para personas sin seguridad social en Guanajuato, con inversión y contratación para su puesta en marcha.
Firma de la adhesión
IMSS Bienestar firmó la adhesión del Centro para los Adolescentes (CASA) en San Miguel de Allende para convertirlo en el Centro de Excelencia en Partería y Bienestar. Ofrecerá servicios integrales y gratuitos de atención primaria y partería las 24 horas a personas sin seguridad social, con prioridad en embarazos de bajo riesgo. La firma se realizó el martes 2 de septiembre de 2025, encabezada por el director general, Alejandro Svarch Pérez. “Se inició un proceso formal para llevar servicios de salud gratuitos con recursos totales de esta institución, para brindar atención primaria de salud hacia la comunidad en un estado que no forma parte del IMSS Bienestar”, afirmó Svarch Pérez.
Equipamiento y personal
El nuevo Centro operará con un equipo multidisciplinario y parteras profesionales y tradicionales de manera continua (24/7). IMSS Bienestar iniciará un proceso de inversión de capital y contratación de personal para la plena ejecución del proyecto. Antes de la firma, se realizó una evaluación del inmueble y sus bienes para diagnosticar necesidades de infraestructura, mantenimiento y conservación. Esto con el fin de planear su rehabilitación total.
Modelo de atención y formación
El Centro:
- Promoverá el pluralismo médico. Integrando medicina alópata con prácticas tradicionales y alternativas, respetando el derecho de cada persona a combinar tratamientos según sus creencias y necesidades.
- Impartirá programas de formación en partería para futuros profesionales de la salud.
- Establecerá colaboraciones con instituciones públicas, privadas y académicas para mantener la actualización y fortalecer el desempeño del personal.
Participación comunitaria
Entre sus funciones, se fomentará el involucramiento de diversos sectores de la comunidad para difundir los beneficios y la disponibilidad de los servicios de partería, impulsando el autocuidado y el cuidado familiar.
Trayectoria de CASA y asistentes al evento
CASA A.C. inició su construcción en 1994, incorporó Ginecología y Obstetricia en 1995 y ha atendido más de 10 mil nacimientos durante más de 30 años como centro formador de parteras y de atención materna. En el evento participaron, por IMSS Bienestar, Alejandro Avalos Bracho (Unidad de Atención a la Salud), Christian Leslie García Romero (Administración y Finanzas) y Angélica Martínez Heredia (Unidad Jurídica). Por CASA asistieron su cofundadora, Nadine Goodman, y el representante legal y presidente de la asociación, Alejandro González Rullán.