Avanza entendimiento México–EU: seguridad, migración y comercio también en el centro de la agenda

Sheinbaum aclaró que el acuerdo que se alcanzará hoy con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no corresponde a una firma formal entre países, sino a un entendimiento

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el acuerdo que se alcanzará hoy con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, no corresponde a una firma formal entre países, sino a un entendimiento bilateral.

“Es que no es una firma. Lo que se firma entre un país y otro está determinado por tratados internacionales y relación bilateral. Es un entendimiento, así se llama, programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley. Es como si lo firmáramos, solo que si se firma entonces ya tiene otra categoría. Pero es un acuerdo, un programa conjunto de colaboración, de cooperación en el marco de nuestras soberanías, en el que está de acuerdo el gobierno de los Estados Unidos y está de acuerdo el gobierno de México”, explicó.

La reunión está programada para este martes a las 10:00 horas, donde se concretará este Programa de Colaboración sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.

Además, Sheinbaum adelantó que se abordarán otros temas centrales de la agenda bilateral: los avances de la estrategia de seguridad en México, la situación de los migrantes, así como asuntos de comercio y cooperación.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que la relación con Washington se mantiene en un marco de respeto mutuo y descartó que existan presiones hacia México.

Al ser cuestionada sobre un reportaje de The New York Times, que señalaba cansancio en los equipos negociadores y falta de reconocimiento a los esfuerzos mexicanos, Sheinbaum respondió:

“Pues lo dice el New York Times, no lo dice el gobierno de Estados Unidos”.

Destacó que México es reconocido a nivel internacional y ejerce una posición soberana:

“México es un país muy importante y estamos viviendo un momento histórico estelar que es respetado en el mundo entero. Gobernante que se siente presionado, disminuido, pues es porque no reconoce el valor de México”, dijo.

La presidenta contrastó esta postura con la de gobiernos pasados, a los que acusó de haber permitido mayor injerencia de Estados Unidos, y enfatizó que hoy la relación se da entre iguales:

“Habrá veces que estemos de acuerdo y habrá veces que no, pero siempre en el marco del respeto a nuestras soberanías”.

Finalmente, aseguró que el acuerdo que se cierra hoy con Washington es “un buen programa, porque se construye en el marco del respeto entre dos naciones vecinas”.

 

 

 

 

Tamebién te puede interesar: Podría justificar primer recorte en tasa en el año cifras de empleo: Bostic, de la Fed