Abren primer laboratorio automatizado fuera de hospitales en CDMX

laboratorio automatizado
El Laboratorio Olarte y Akle se originó en la visión de dos bacteriólogos pioneros en México, el Dr. Jorge Olarte Álvarez y el Dr. José Akle Delgadillo, quienes desde su fundación buscaron elevar los estándares del diagnóstico clínico y bacteriológico en el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Abbott y Olarte y Akle inauguraron este 3 de septiembre de 2025, en la Ciudad de México (CDMX), el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente fuera del entorno hospitalario en el país, con tecnología GLP systems Track de Abbott, para aumentar la velocidad, precisión y trazabilidad de las pruebas diagnósticas.

Red global y tecnología

Según la información difundida, la instalación se integra a una red global de más de 600 laboratorios automatizados en Europa, Asia, América y Oceanía. Y también operando con la tecnología de automatización GLP systems Track.

Capacidad y desempeño

El sistema está diseñado para procesar hasta 1,200 pruebas por hora y alrededor de 950 muestras por hora, superando los 3 millones de pruebas al año, mediante un flujo de trabajo totalmente automatizado orientado a mejorar la velocidad, precisión y confiabilidad de los resultados.

Trazabilidad y estandarización

Al momento de este lanzamiento se espera que esta solución, diseñada a medida, procese 1200 pruebas/950 muestras por hora (más de 3 millones al año), ofreciendo resultados seguros y totalmente trazables.

La solución garantiza “trazabilidad y seguridad total durante todo el proceso diagnóstico”, desde la toma de muestra hasta la entrega de resultados. La automatización “minimiza la variabilidad humana, mejora la precisión y garantiza procesos transparentes y estandarizados en cada etapa”.

Voces y propósito

“Estamos trayendo tecnología avanzada para ayudar a transformar el futuro del diagnóstico en México”, señaló Rodrigo Mazón, gerente general del área de diagnósticos de Abbott. “Nuestro propósito es garantizar la calidad, consistencia y rapidez en cada análisis, ofreciendo el mejor resultado para pacientes y laboratorios”. Por su parte, Olarte y Akle afirmó que su inversión en “tecnología de vanguardia internacional” busca “precisión y certeza en cada análisis clínico”.

Beneficios esperados

  • Sistemas automatizados de seguimiento y gestión de muestras.
  • Procesos estandarizados con menor variabilidad.
  • Altos estándares de precisión para decisiones clínicas.
  • Apoyo al personal para minimizar errores y optimizar el rendimiento.

Contexto y expansión

Con esta apertura, México “consolida su posición como el país con más laboratorios clínicos en Latinoamérica” que operan con sistemas GLP systems Track. Se anticipa la finalización de cuatro instalaciones adicionales de laboratorios automatizados en México para finales de 2025 y principios de 2026, gracias a diversas colaboraciones estratégicas.