Perú tensiona su relación con México: “Sheinbaum tiene vínculos con el narcotráfico…”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

El congresista peruano, Ernesto Bustamante, pide declarar persona no grata a Claudia Sheinbaum. La iniciativa fue enviada al Parlamento y la tensión entre ambos países crece inesperadamente…

 

 

Desde hace un tiempo a esta parte, América ha tenido que atravesar más de un conflicto geopolítico. Lógicamente, la disputa de Donald Trump y Nicolás Maduro ha sido el hecho más relevante de todos, sin embargo, hubo desencuentros profundos entre presidentes de distintos países y aparecieron tensiones que no estaban en los planes.

El último caso de esta situación es el señalamiento de Perú contra Claudia Sheinbaum. En las últimas horas, el congresista peruano, Ernesto Bustamente, planteó la iniciativa de declarar persona no grata a la mandataria mexicana. La propuesta fue anunciada durante la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento y se estudiará en los próximos días.

“De todos es conocido que la señora (Sheinbaum) ha hecho manifestaciones públicas que atentan contra la imagen del Perú. Se niega a reconocer el actual orden constitucional del Perú. Desde diciembre de 2022, está haciendo declaraciones inaceptables. Dice que el expresidente Pedro Castillo es discriminado, está siendo injustamente preso, es una mansa paloma”, expresó ante el grupo de legisladores.

“Es entendible porque ella tiene vínculos probados con el narcotráfico. Su partido, Morena, tiene vínculos con el cartel de Sinaloa y otros importantes, así como vinculaciones de negocios relacionados con drogas con Venezuela”, agregó Bustamente ante el silencio del Parlamento.

El enojo de Perú nace porque hace unos días, Sheinbaum publicó un mensaje contundente en redes sociales sobre la situación de Pedro Castillo: “Recibí en el Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, injustamente encarcelado. Su caso no es persona, es un grave precedente de persecución política y discriminación en la región. La Organización de las Naciones Unidas debe actuar con decisión para garantizar el respeto a los derechos humanos y la justicia. La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos”.

Vale recordar que la cancillería peruana afirmó que los actos realizados por Castillo entre 2021-2022, constituyeron un golpe de estado fallido y el quiebre manifiesto de la institucionalidad democrática, que fue debidamente sancionado conforme a las leyes peruanas. Luego de ello, Castillo y su familia decidieron marcharse del Palacio de Gobierno para dirigirse a la Embajada de México en Lima, pero fue detenido por su propia escolta, mientras que su esposa e hijos si lograron tener asilo de las autoridades mexicanas en el país.

Por su parte, Ernesto Bustamente, justificó el pedido de declarar persona no grata a Sheinbaum: “Aquí lo que se tiene que hacer es declarar persona no grata a la señora mexicana. Estoy preparando en mi despacho una moción de orden del día. Necesitamos demostrarle a Sheinbaum que el Congreso no va a aceptar más injerencias y que, si va a seguir comportamientos como ese, llegaremos a situaciones de ruptura final o de castigo a nivel de Alianza del Pacífico…”.

En ese contexto, los pronósticos indican que la iniciativa contaría con mayoría de votos para lograr la declaración contra Sheinbaum. Lo cierto es que la relación de Perú y México vuelve a deteriorarse fuertemente…

 

 

 

 

También te puede interesar: S&P National Ratings dice que por actualización de criterios sube a “AAA” calificación nacional de Cemex