
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
Este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inaugurará 10 nuevos hospitales y ha iniciado la construcción de nueve más, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta información fue compartida el 2 de septiembre de 2025 por el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante una conferencia presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum. “La puesta en marcha de estos hospitales es el resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y el IMSS”, afirmó. La medida busca “reducir la brecha en la atención médica y garantizar el derecho a la salud con infraestructura moderna, atención especializada y servicios de calidad”.
Operaciones ya iniciadas
- HGR No. 2, Ciudad Juárez, Chihuahua: ya en operación.
- Ensenada, Baja California: primera etapa en operación; segunda etapa en construcción con ingenieros militares.
Próximas aperturas y ampliaciones
- HGR No. 25 Zaragoza, Iztapalapa, CDMX: reconstruido tras sismo de 2017; 278 camas, 40 consultorios, 35 especialidades. “Será puesto ya en funcionamiento ahora en el mes de octubre”.
- HGZ San Alejandro, Puebla: 282 camas, 6 quirófanos, 35 consultorios y 35 especialidades; añade Hemodiálisis, quimioterapia y Clínica de Mama. Operará en octubre.
- HGZ Tula de Allende, Hidalgo: sustituto del hospital inundado en 2021; capacidad a 298 camas, 36 consultorios, 4 quirófanos, 10 máquinas de Hemodiálisis, 42 especialidades. “En diciembre ya en su plenitud”.
- HGZ Navojoa, Sonora: 164 camas, 39 consultorios, 35 especialidades.
- HGZ Guanajuato: 120 camas, 29 consultorios, 3 quirófanos, 23 especialidades, 10 sillones de quimioterapia y UCI.
- • HGZ “14 de Septiembre”, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 144 camas censables y 136 no censables, 43 consultorios, 5 quirófanos y 43 especialidades; arranca en septiembre; ya operan Consulta Externa y Rehabilitación.
- Hospital de Gineco Pediatría, Ciudad del Carmen, Campeche (Materno Infantil): iniciará operaciones en octubre tras 10 años de abandono.
- HGZ No. 15, Hermosillo, Sonora: 115 camas, 10 consultorios, 28 especialidades, 6 salas de cirugía ambulatoria; se contempla un Centro de Aprendizaje de Simulación.
Servicios estratégicos
El IMSS incorporará Hemodiálisis en todos los hospitales nuevos, “uno de los servicios más subrogados de la prestación directa del IMSS”, según Zoé Robledo. Además, se amplían servicios oncológicos (quimioterapia en Guanajuato y Puebla) y atención especializada (Clínica de Mama en Puebla, UCI en Guanajuato). Estas capacidades buscan atender la demanda de zonas con crecimiento de derechohabiencia, como Navojoa, y restituir servicios en plazas afectadas por desastres.
En conclusión de la expansión y modernización de la infraestructura hospitalaria del IMSS
El anuncio se alinea con el compromiso señalado en el primer informe presidencial. Parte de las obras, como la segunda etapa de Ensenada, se ejecutan con apoyo de ingenieros militares, lo que ha permitido acelerar cronogramas y concluir proyectos abandonados, como el Materno Infantil de Ciudad del Carmen. En CDMX y Puebla, las obras responden a daños por el sismo de 2017; en Hidalgo, a la inundación de 2021.
Referencias
- IMSS (2025, septiembre 2) IMSS pondrá en operación 10 hospitales en 2025 e iniciará construcción de 9 más | Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano.”. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202509/445