Concesión de Carso Energy en unidad de energía geotérmica en Celaya comprende 12.5 MW y 4 pozos más

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

Los reportes anuales de la compañía, subsidiaria de Grupo Carso, indican que fue a lo largo del 2024 cuando inició el trámite de una concesión que tendrá un plazo de 30 años. La capacidad de la central geotérmica será de 12.5 MW, además de perforar y evaluar 4 pozos de al menos 2,000 metros. Las acciones de Carso subían 1.62% en la BMV.

Carso Energy recibió una concesión geotérmica por 30 años a través de su unidad de negocios Enal para explotar recursos en Celaya, Guanajuato, con el objetivo de generar energía eléctrica, la que cobró vigencia a partir del uno de septiembre pasado.

Los reportes financieros de Grupo Carso, propietario de las acciones de Carso Energy, consignan que el proceso ante la Secretaría de Energía (Sener) para iniciar la construcción de la central geotérmica se llevó a cabo a lo largo del 2024. La central contará con una capacidad de 12.5 Mega Watts (MW), además de perforar y evaluar “4 pozos más de al menos 2,000 m (metros)”.

Además de Celaya, Carso Energy tiene contemplado otro proyecto de exploración y producción de energía geotérmica en Mexicali, Baja California, donde la compañía construyó una plataforma donde se ubicará el primer pozo de exploración. En 2024 se tramitaron los permisos municipales y estatales con el objetivo de perforar un pozo exploratorio en cada área contractual.

Carso participa con el 70% del capital que involucra los dos campos de energía geotérmica a través de Energías Alternas, Estudios y Proyectos, S.A. de C.V. o Enal.

La inversión inicial en la central geotérmica de Celaya ronda los 80 millones de dólares (mdd), aunque los documentos oficiales no detallaron todos los montos ni las condiciones económicas específicas por parte de la Sener.

Después de la media jornada y en un mercado de valores ganador, las acciones de Grupo Carso ganaban 1.62% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De acuerdo con la plataforma basada en Inteligencia Artificial, Perplexity, el área en Celaya fue seleccionada por su alto potencial geotérmico, con permisos que se enmarcan en los programas de transición energética impulsados por el Gobierno Federal. La geotermia es una fuente energética renovable y estable, sin dependencia de factores climáticos y con bajo impacto ambiental comparado con combustibles fósiles.

La unidad de negocio de Carso Energy participará en estudios de perforación, infraestructura de conducción de vapor, y en el desarrollo de plantas generadoras de electricidad.

La compañía participa en actividades de la industria del petróleo, en la exploración, localización, producción, explotación, refinación, transporte, compra y venta de todo tipo de hidrocarburos y minerales, en la prestación de servicios de transportación de gas natural y en la exploración, producción y explotación de energía geotérmica.

En el segundo trimestre de este año, reportó ventas por 848 millones de pesos (mdp) y utilidades netas por 525 mdp, lo que se tradujeron en incrementos de 6.5% y de 86% a tasa anual, respectivamente.

En los resultados acumulados de enero a julio, Carso Energy sumó ingresos por 1,625 mdp, con alzas de 11.1% frente a igual periodo del 2024, y utilidades netas por 894 mdp, con una escalada de 87.0% a tasa anual.