
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos
El Gobierno de México reportó un ahorro histórico cercano a un billón de pesos gracias a la reducción del costo burocrático en los trámites y servicios del sector público durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, como parte del Plan México, se han simplificado mil 343 trámites, lo que incluyó la eliminación de 763 de ellos y la reducción de requisitos y tiempos de resolución.
Entre los avances destacados se encuentra la creación de la Plataforma Nacional de Registros Civiles, que permite realizar actas de nacimiento o defunción desde cualquier parte del mundo; la simplificación de 72 trámites en consulados; y la reducción de procesos en pasaportes, búsqueda de empleo, inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y la firma electrónica del SAT.
También se lanzó el portal gob.mx, que concentró la información de trámites y servicios en un solo sitio, pasando de 4 mil visitas semanales a 1.6 millones.
Además, en este primer informe, la presidenta aseguró que más de la mitad de las entidades federativas ya acordaron implementar un modelo único de digitalización del Registro Público de la Propiedad y Catastro.
Otro avance es el número telefónico 079, disponible las 24 horas, que brinda información y acompañamiento en trámites, así como la plataforma Llave MX, en la que ya están inscritos 12 millones de mexicanas y mexicanos para agilizar el acceso a servicios digitales.
“Reducir trámites engorrosos no solo mejora la calidad de vida de la gente, también representa un ahorro significativo para el país”, subrayó la mandataria.
También te puede interesar: Primer Informe: economía con fortaleza y llamado a empresarios a sumarse al Plan México