Sheinbaum no se equivocó: marcha de Alito expone capacidad de convocatoria del PRI y reune a menos de 1,500 personas

Sheinbaum no se equivocó: marcha de Alito expone capacidad de convocatoria del PRI y reune a menos de 1,500 personas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, quien aseguró, textualmente: “verán la capacidad de la movilización del PRI”, como parte de su advertencia sobre posibles movilizaciones del partido.

Respecto a esta afirmación, Sheinbaum relativizó la amenaza y cuestionó la base de apoyo del PRI:

“La última marcha que tuvieron creo que fueron como… No sé. En México hay libertad de expresión, libertad de reunión, libertad de manifestación, todo, es un país de libertades. Ahora, no creo que con su actitud tenga muchos seguidores, ¿verdad?”, señaló la mandataria, poniendo en duda la fuerza de convocatoria de Moreno y su partido.

Sobre las acusaciones de Moreno acerca de un supuesto “cerco mediático” por parte del gobierno, Sheinbaum cuestionó la idea de persecución a opositores:

“¿A qué opositores perseguimos? Díganme un caso, uno. Otra cosa muy distinta es que tengan delitos criminales, pero por pensar diferente, ¿a quién se le ha detenido por pensar diferente?”.

También invitó a revisar la cobertura mediática del país, señalando la pluralidad de opiniones y la amplia difusión de las conferencias “La mañanera”.

Con estas declaraciones, la presidenta reafirmó que México es un país de libertades y minimizó tanto las advertencias del PRI sobre movilizaciones como las críticas sobre presunta persecución política.

Este jueves 28 de agosto de 2025, la Ciudad de México fue escenario de una marcha convocada por Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Según estimaciones en redes sociales, alrededor de 1,500 personas participaron en la movilización, que recorrió Paseo de la Reforma hasta la Torre del Caballito.

El acto se dio en medio de la polémica por el enfrentamiento de Moreno con el senador Gerardo Fernández Noroña y contó con la participación de simpatizantes del PRI, incluidos miembros de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quienes reiteraron su respaldo al dirigente nacional del partido.

Este evento contrasta con otros grandes actos políticos recientes en la capital. Por ejemplo, la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el 1 de octubre de 2024, reunió en el Zócalo a aproximadamente 400,000 personas, durante la ceremonia que incluyó la entrega simbólica del bastón de mando a representantes de pueblos indígenas y afromexicanos.

Asimismo, el 18 de marzo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un mitin con motivo de su cuarto informe de gobierno, congregando a unas 500,000 personas en el Zócalo capitalino.

Estos eventos reflejan la amplia diferencia en la capacidad de convocatoria entre los líderes y partidos.

 

 

 

 

También te puede interesar: Banqueros aceptaron que tasas más bajas impulsan crédito; Sheinbaum renueva llamado a la banca