
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos
México y Brasil firmaron dos memorándums de entendimiento este 28 de agosto de 2025 en Ciudad de México para reconocer capacidades regulatorias mutuas y coordinar la producción de vacunas y principios activos. La intención es acelerar la homologación de registros sanitarios, facilitar investigaciones clínicas, certificar plantas farmacéuticas de manera conjunta y ampliar la producción regional de medicamentos estratégicos, además de combatir el dengue y otras arbovirosis.
Acuerdos regulatorios y alcance inmediato
La Secretaría de Salud en un comunicado de prensa detalla que el primer memorándum entre Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Agência Nacional de Vigilância Sanitária (ANVISA, Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) establece el reconocimiento recíproco de capacidades regulatorias. Esto busca:
- Agilizar la homologación de registros sanitarios
- Facilitar la realización de investigaciones clínicas bilaterales
- Reforzar la certificación conjunta de plantas farmacéuticas, incluso para operaciones en terceros países.
Se prevé que estas medidas reduzcan tiempos administrativos y optimicen la evaluación técnica entre ambas agencias, con impacto directo en la disponibilidad de nuevas moléculas y productos sanitarios.
Cooperación en producción: vacunas, principios activos y medicamentos esenciales
El segundo memorándum entre Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y la Fundación Fiocruz promueve la cooperación en producción de vacunas y principios activos farmacéuticos. El objetivo es impulsar la producción local de medicamentos estratégicos para garantizar la soberanía sanitaria regional. Entre los productos señalados para fortalecimiento productivo figuran factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas, considerados críticos para los sistemas de salud de México y Brasil.
Acciones contra arbovirosis y vigilancia epidemiológica
Como parte del paquete de acuerdos, se firmó un convenio específico para combatir el dengue y otras arbovirosis. Incluye el uso de la vacuna desarrollada por el Instituto Butantan, intercambio de técnicas de control biológico y cooperación en vigilancia epidemiológica. Estas medidas buscan coordinar respuestas sanitarias conjuntas para reducir la carga de estas enfermedades en la región.
Seguimiento

La alianza contempla la creación de un comité bilateral México-Brasil con reuniones mensuales para dar seguimiento puntual a los avances y asegurar la implementación de los compromisos. La estructura de gobernanza permitirá evaluar proyectos, priorizar productos estratégicos y monitorear el progreso técnico y regulatorio.
Declaraciones y posicionamientos oficiales
El secretario de Salud mexicano, David Kershenobich, destacó que los acuerdos “trascienden en verdaderos proyectos de colaboración” y subrayó la responsabilidad regional de ambos países. La titular de Cofepris, Armida Zúñiga, calificó la firma como “un paso trascendental para optimizar de manera eficiente y moderna los servicios de salud” en ambos países. El comunicado menciona también el apoyo institucional de la Presidencia de México y del gobierno brasileño como marco político de la cooperación.
Participantes y actores clave
Además de los firmantes, participaron:
- Autoridades técnicas y directivos: Eduardo Clark, Ramiro López Elizalde, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Salvador Valencia, Carlos Alberto Ulloa Pérez.
- Por Brasil, Romison Rodrigues Mota, Fernanda de Negri y Priscila Ferraz Soares.
Estas figuras formarán parte de la operativa técnica y del seguimiento del comité bilateral.
Conclusión y proyección regional
Con estos acuerdos México y Brasil cuentan con un plan de trabajo común para responder a retos epidemiológicos, garantizar acceso equitativo a medicamentos y fomentar innovación científica y producción local. El comunicado plantea que la cooperación beneficiará a millones de latinoamericanos al acelerar la llegada de nuevas moléculas y fortalecer la soberanía sanitaria regional.
Referencias
- Secretaría de Salud (2025, agosto 28) Comunicado de Prensa 160. México y Brasil sellan acuerdos históricos para fortalecer la cooperación sanitaria y farmacéutica en América Latina. Secretaría de Salud de México. https://www.gob.mx/salud/prensa/160-mexico-y-brasil-sellan-acuerdos-historicos-para-fortalecer-la-cooperacion-sanitaria-y-farmaceutica-en-america-latina.