EU alerta a bancos sobre redes chinas y cárteles mexicanos con operaciones de lavado

operaciones lavado

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una nueva advertencia a las entidades bancarias para que estén atentas “a los cárteles de la droga mexicanos” y entidades chinas que utilizan redes de lavado de dinero para ocultar sus ganancias.

Redes chinas y cárteles mexicanos

La Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (FinCen, por sus siglas en inglés) identificó alrededor de 312,000 millones de dólares (mdd) en transacciones potencialmente vinculadas con organizaciones de narcotráfico mexicanas y entidades chinas de lavado de dinero durante los cinco años, comprendidos entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024, según un comunicado, consignaron agencias internacionales.

“Las redes chinas de lavado de dinero son globales y generalizadas, y deben ser desmanteladas”, afirmó en un comunicado la directora de FinCen, Andrea Gacki. El aviso de la agencia a los bancos tiene como objetivo “quebrar a las organizaciones criminales transnacionales y a quienes las facilitan”.

De esas transacciones, la gran mayoría, unos 246,000 mdd, fueron reportadas por bancos. Las empresas de servicios transaccionales de dinero, que facilitan giros y otros tipos de transferencias, representaron 42,000 mdd. Mientras que las operaciones con valores y futuros ascendieron a 23,000 mdd.

Las redes chinas de lavado de dinero, que surgieron en parte como consecuencia de los límites tanto de México como de China sobre los montos y tipos de transacciones que sus ciudadanos pueden realizar en dólares estadounidenses, “permiten que los cárteles envenenen a los estadounidenses con fentanilo, lleven a cabo trata de personas y provoquen estragos en las comunidades”, señaló John Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

Monitoreados

La FinCen ha entregado a los bancos con operaciones en su territorio una lista de “señales de alerta” a considerar. Incluyendo documentos de identificación sospechosos, casos de transacciones inusuales o riqueza sin explicación.

La agencia AP consignó que el Tesoro de EU ha sostenido que muchas personas trabajan sin saberlo con los cárteles que buscan eludir los controles de divisas chinos y que restringen la tasa de cambio del renminbi a través de un Sistema que limita la conversión anual de divisas extranjeras para individuos, que es de aproximadamente 50,000 dólares.

Los bancos y otras instituciones financieras están obligados a detectar y reportar este tipo de actividad inusual. Y podrían enfrentar sanciones si no lo hacen bajo sus obligaciones establecidas en la Ley de Secreto Bancario.

Informe sobre cómo las redes de lavado de dinero chinas

El FinCEN publicó un informe sobre redes de lavado de dinero chinas que amplían vínculos más allá de cárteles. Las entidades financieras reportan cada vez más actividades sospechosas relacionadas con trata de personas. También de Centros de atención diurna para adultos mayores en Nueva York que se usan como vehículo para el lavado de dinero, según el informe.

Entre enero del 2020 y diciembre del 2024, FinCen analizó más de 137,000 informes de la Ley de Secreto Bancario, por aproximadamente los 312,000 mdd “en actividad sospechosa total”.

AP consignó que el año pasado, agentes del orden público descubrieron una compleja asociación entre el cártel de Sinaloa, de México, y grupos chinos de banca clandestina en Estados Unidos. Lavaron 50 mdd provenientes de la venta de fentanilo, cocaína y otras drogas, de acuerdo con declaraciones de fiscales federales.

Instrucción del Gobierno de EU a los bancos

La instrucción del Gobierno de EU a los bancos que operan en su territorio es que estén más alertas con los estudiantes y otros ciudadanos chinos, en momentos en que el presidente Donald Trump ha dicho que permitirá el ingreso de 600,000 estudiantes chinos a universidades estadounidenses.

“Escucho tantas historias sobre ‘No admitiremos a sus estudiantes’, pero vamos a permitir que sus estudiantes ingresen. Vamos a permitirlo. Es muy importante — 600,000 estudiantes”, dijo Trump el lunes pasado en la Oficina Oval, en una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung.