La versión que tensiona a Brasil: “Lula está buscando rescatar a Maduro…”

Lula

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

El presidente brasileño se ve involucrado en el conflicto geopolítico del momento. Trump rompió relaciones con Brasil y Lula buscaría salir al rescate de Nicolás Maduro, pero desde el hermetismo absoluto…

“Hay mucho cobarde escondido y disfrazado que no es capaz de decirme las cosas en la cara porque es un cobarde son unos cobardes. Hay gente débil y son los más fáciles en reaccionar. Es fácil atacarme. La debilidad de ellos, no será mi debilidad. Yo no soy un chanta ni un cobarde. Voy para adelante. Si llegué hasta aquí no es por tibio, por cobarde, por pusilánime…”, señaló Maduro hace unos días, dando a entender que mucha gente cercana lo estaba abandonando.

Maduro cree que en el momento más delicado de los últimos quince años iba a contar con un mayor apoyo de su círculo político y no estaría siendo de esa forma. En ese contexto, una versión potente surgió desde Brasil. De acuerdo al medio InfoDefensa, Lula está liderando un proyecto, con absoluto hermetismo, para rescatar a Maduro de Venezuela.

“El ala política del gobierno brasileño considera la posibilidad de rescatar a Maduro, pero esto no conlleva la planificación ni la participación del Ministerio de Defensa ni de las Fuerzas Militares de Brasil. El nombre, tomado de la cordillera que divide Brasil y Venezuela por tramos casi inhóspitos de la Amazonia, simboliza el punto de encuentro entre dos realidades distintas: por un lado, la democracia brasileña, aún imperfecta pero floreciente; por el otro, la autocracia criminal y narcoterrorista de Nicolás Maduro, cuyo régimen se sustenta en la corrupción, la represión tiránica y las alianzas con cárteles transnacionales”, reveló el medio citado.

Operación Imerí

En esa misma línea, InfoDefensa remarca: “La operación es señalada como una respuesta directa a la progresiva represión de Washington contra el narcoterrorismo en América Latina. La misma fue denominada como Operación Imerí: un plan de evacuación selectiva. Las conversaciones iniciales tuvieron lugar entre el canciller brasileño Mauro Vieira y el canciller venezolano Yván Gil, en reuniones aparentemente informales en el marco de la cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica en Bogotá…”.

“El despliegue de tropas brasileñas en el extranjero en guerras, conflictos u operaciones ofensivas requiere la autorización previa del Congreso Nacional. Es por eso que la maniobra política del gobierno de Lula clasificaría la operación no como una intervención o acción militar, sino como un ejercicio militar combinado en aguas internacionales…”, detalló InfoDefensa.

Intervención

El objetivo de la misión es desplegar una intervención rápida para llevar a cabo una misión de infiltración rápida. Ademas de realizar la evacuación inmediata de Nicolás Maduro y sus allegados. El destino sería la Base Aérea de Boa Vista en Roraima, donde sectores del Ministerio de Relaciones Exteriores planean aislar una zona segura.

“Desde allí, Maduro sería trasladado a una instalación segura, bajo vigilancia permanente del Estado de Brasil, en una maniobra que se presentaría al mundo como cooperación humanitaria, pero que, en opinión de Estados Unidos, no sería más que una acción para salvar al líder venezolano de ser condenado por la justicia estadounidense”, sentenció InfoDefensa.

Relación de Lula y Maduro

La versión tuvo un impacto mediático alto. Pero la realidad es que la relación de Lula y Maduro quedó deteriorada por las elecciones fraudulentas realizadas en el año pasado. Para el presidente brasileño, Maduro perdió las elecciones y nunca pudo demostrar que las había ganado con transparencia. Además, Lula entendió que debía alejarse porque estar cerca de Maduro lo afectaba en su imagen positiva para con los brasileños.