
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se refirió al caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, tras la multa de 15 mil millones de dólares impuesta por autoridades estadounidenses. Harfuch subrayó que esa cifra es exclusivamente un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos y que no forma parte de las investigaciones mexicanas.
“Ese cálculo de dinero es específicamente de Estados Unidos, no es de nosotros”, explicó.
En territorio mexicano, Zambada enfrenta órdenes de aprehensión vigentes y la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas diversas investigaciones en su contra y de personas vinculadas a él.
Harfuch destacó que las pesquisas mexicanas se desarrollan de manera independiente de las estadounidenses.
Ante la pregunta de si México buscará emprender un proceso legal para exigir un resarcimiento de daños, como ocurrió en el caso de Genaro García Luna, Harfuch indicó que corresponde directamente a la FGR.
“Se lo preguntaríamos al fiscal general de la República, mejor”, concluyó.
La multa histórica conta “El Mayo”
La multa de 15 mil millones de dólares impuesta por Estados Unidos es resultado de un acuerdo de culpabilidad en el que Zambada admitió liderar operaciones de narcotráfico y sobornar a autoridades mexicanas durante décadas; aunque no representa activos reales incautados, la cifra simboliza las ganancias estimadas de su organización.
La presidencia ha señalado que México podría intentar recuperar parte de los recursos vinculados a Zambada, siguiendo mecanismos como el “Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado”, que canaliza bienes decomisados hacia programas sociales.
La sentencia final de Zambada en Estados Unidos está programada para enero de 2026, y se espera que cumpla cadena perpetua, mientras en México continúan las investigaciones y posibles acciones legales contra él y su red.
También te puede interesar: Bessent reiteró su llamado a una revisión de la Fed en medio de las acusaciones contra Lisa Cook