
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos
El gabinete de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este miércoles un balance de la estrategia nacional de seguridad, en el que destacaron los avances en detenciones, decomisos de droga, combate a la extorsión y reducción de robos en carreteras.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en las últimas dos semanas se detuvo a más de mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 381 armas de fuego, casi 20 toneladas de droga y se inhabilitaron 61 laboratorios. De octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, los resultados acumulados ascienden a más de 30 mil 700 detenidos, 15 mil 496 armas de fuego aseguradas y cerca de 240 toneladas de droga incautadas, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
Además, se han desmantelado mil 356 laboratorios de metanfetaminas en 21 estados de la República y, en acciones marítimas, la Secretaría de Marina ha decomisado más de 47 toneladas de cocaína.
García Harfuch destacó que estas acciones han evitado que lleguen al mercado millones de dosis de droga y han golpeado directamente las finanzas y la capacidad operativa de los grupos delictivos.
Respecto a la estrategia nacional contra la extorsión, implementada el pasado 6 de julio, el funcionario señaló que se han recibido más de 32 mil 600 llamadas al número 089; el 69 por ciento de ellas fueron intentos de extorsión que no se consumaron gracias a la orientación en tiempo real de los operadores y a las campañas de prevención.
En este mismo periodo se han detenido a 212 personas por este delito en 15 entidades, principalmente en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, que concentran el 84 por ciento de los casos.
En los últimos 15 días se sumaron 58 detenciones más. Aunado a esto, el secretario detalló que se recibieron tres mil denuncias de extorsiones consumadas, mismas que fueron turnadas a las fiscalías locales para su investigación.
En su intervención, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó la importancia de atender las causas de la violencia, en particular con programas dirigidos a los jóvenes; explicó que en los últimos días más de 61 mil niñas, niños y adolescentes han participado en talleres de prevención en 89 municipios y que más de 23 mil jóvenes acudieron a la Feria Nacional de Empleo, donde se ofrecieron vacantes en distintos sectores.
Asimismo, durante agosto se realizaron rodadas y carreras por la paz en 144 ciudades del país, con la participación de más de 30 mil personas.
Rodríguez informó también que se han recuperado 264 espacios públicos, como canchas, parques y plazas; que en el programa Sí al desarme, sí a la paz se han canjeado cinco mil 457 armas de fuego y más de cinco mil juguetes bélicos; y que hasta el momento se han realizado 281 ferias de paz con atención directa a más de 417 mil personas, además de visitas a más de 165 mil hogares.
“Los jóvenes merecen educación, empleo y una vida pacífica; por eso seguimos trabajando en su beneficio”, aseguró.
Por su parte, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, en representación de la Guardia Nacional, detalló los avances en la reducción de delitos en carreteras.
Con la estrategia Balam y la operación Cero Robos se logró disminuir en 27 por ciento el robo en vías federales durante los primeros 330 días de la administración.
En la autopista México–Querétaro la disminución alcanzó el 55 por ciento, mientras que en la México–Puebla fue del 50 por ciento. Además, se recuperó el 61 por ciento de los vehículos de carga robados en este periodo, se frustraron 13 intentos de asalto y se detuvo a 18 presuntos responsables.
La Guardia Nacional ha desplegado más de 47 mil elementos en 21 estados, con labores de vigilancia, apoyo a sectores vulnerables, recuperación de espacios públicos y cercanía con comunidades, beneficiando a miles de familias.
También te puede interesar: Compartamos Banco se une a la Global Alliance for Banking on Values (GABV)