Sheinbaum asegura que México no tiene nada que temer de declaraciones de “El Mayo” Zambada

Sheinbaum asegura que México no tiene nada que temer de declaraciones de “El Mayo” Zambada

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el gobierno mexicano no tiene preocupación alguna sobre las posibles declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, tras su reciente declaración de culpabilidad en Estados Unidos.

“No. A ver, lo que vaya a declarar, y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República, hay un procedimiento”, afirmó la mandataria.

De esta manera, Sheinbaum subrayó que cualquier información que pudiera surgir de las declaraciones de Zambada no representa riesgo ni incertidumbre para la administración federal, y que todo se manejará conforme a los canales legales establecidos.

La presidenta también señaló que, hasta el momento, México no ha recibido información adicional sobre el caso.

“No han entregado nueva información, ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores. Bueno, vamos a esperar el día de hoy”, explicó, dejando claro que el gobierno mexicano permanece atento a cualquier actualización oficial.

En relación con la comunicación bilateral entre México y Estados Unidos, Sheinbaum aclaró que, aunque hay coordinación y diálogo constante en muchos temas de seguridad, en el caso específico de “El Mayo” Zambada no existe un acuerdo ni conocimiento previo de que se compartirá información.

“Hay comunicación en muchos temas. En particular en este, no; no tenemos conocimiento”, precisó.

Esto evidencia que, si bien las autoridades mexicanas mantienen un canal abierto con su contraparte estadounidense, cualquier información vinculada al narcotraficante deberá ser validada legalmente antes de llegar a México.

La presidenta también respondió a preguntas sobre la posible repercusión de las declaraciones de Zambada en la relación bilateral con Estados Unidos, recordando la advertencia que el líder del Cártel hizo en febrero pasado, cuando solicitó su repatriación y señaló que podría generar inestabilidad si su solicitud no era atendida.

Sheinbaum subrayó que la advertencia no genera inquietud en su gobierno. “No”, dijo de manera clara, reafirmando que la relación bilateral y la estabilidad del país no se verán afectadas por este proceso judicial.

En otro punto de la conferencia, Sheinbaum informó que el senador estadounidense Marco Rubio, actual secretario de Estado de Estados Unidos, podría visitar México la primera semana de septiembre.

Durante esta visita se prevé la firma de un acuerdo de seguridad pendiente entre ambos países.

“Muy probablemente venga, no esta semana, sino la primera de septiembre, es probable. Esta semana se confirma”, señaló la presidenta, quien destacó la importancia de mantener la cooperación en materia de seguridad y de fortalecer los canales de diálogo con Estados Unidos.

 

 

 

También te puede interesar: Revisa Fitch Perspectiva de minera Autlán a Negativa desde Estable