Fin del COMIPEMS: 15 mil jóvenes más se inscriben en preparatorias

SEP reporta que 98% de aspirantes a preparatoria obtuvo sus primeras opciones con la plataforma “Mi derecho, mi lugar”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó este lunes los primeros resultados de la plataforma “Mi derecho, mi lugar”, mecanismo de asignación que busca garantizar el acceso a la preparatoria en la Zona Metropolitana del Valle de México.

De acuerdo con la SEP, casi el 70% de los jóvenes quedó en su primera opción y el 98% dentro de sus tres primeras preferencias, un cambio sustancial frente al esquema anterior, en el que solo alrededor de 26% lograba ingresar al plantel deseado como primera opción.

“El objetivo era que los jóvenes pudieran decidir con libertad en qué escuela querían estudiar. Hoy estamos logrando que prácticamente todos queden en las opciones de su preferencia”, afirmó Delgado en la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario destacó que el nuevo proceso también generó un mayor interés en continuar los estudios: este año se registraron casi 15 mil inscripciones adicionales respecto al ciclo anterior.

Además, informó que la estrategia se acompaña de un plan de expansión de la infraestructura educativa; actualmente se desarrollan 88 obras entre nuevas preparatorias, ampliaciones y reconversiones de secundarias, que representarán cerca de 40 mil espacios adicionales para estudiantes de bachillerato.

Delgado adelantó que este martes se presentará el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, el cual incluirá un nuevo marco curricular común enfocado en habilidades socioemocionales, actividades artísticas, culturales, deportivas y carreras técnicas actualizadas con aval universitario.

Finalmente, reiteró que la permanencia en los estudios se seguirá respaldando con la Beca Benito Juárez, como parte de la política educativa impulsada por el actual gobierno.

“La educación es un derecho, no un privilegio. Queremos que nuestros jóvenes elijan, estudien y terminen la preparatoria”, concluyó.

También te puede interesar: Sheinbaum asegura que México no tiene nada que temer de declaraciones de “El Mayo” Zambada