
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos
Imagina que vas en tu bicicleta favorita y llevas tu casco puesto. Ese casco te ayuda a no lastimarte si te caes. Eso es prevenir. Ahora imagina que, a pesar del casco, te caes y te raspas la rodilla. ¿Quién te paga las curaciones y los medicamentos? Ahí entra el seguro, que funciona como un paraguas que protege tu dinero. Prevenir y asegurar son diferentes, pero juntos te cuidan mejor.
¿Qué significa prevenir?
Prevenir es hacer cosas antes de que algo malo pase. Es como preparar un escudo que te protege de los golpes. Algunos ejemplos son:
- Usar casco y rodilleras al andar en bici o patineta.
- Ponerse bloqueador cuando sales al sol.
- Cerrar bien la llave de la estufa o revisar que las luces estén apagadas.
- Lavarse las manos para no enfermarse.
La Secretaría de Salud dice que estas acciones ayudan a que las personas estén más sanas y que los hospitales no gasten demasiado.
Por ejemplo, vacunarse evita que los niños se enfermen gravemente, y eso también ayuda a que las familias no gasten tanto dinero en medicinas o doctores.
¿Qué significa asegurar?
Asegurar es tener ayuda económica si algo sucede. Funciona como un paraguas: no detiene la lluvia, pero evita que te mojes todo.
Si tus papás tienen un seguro de salud y te lastimas en la bicicleta, el seguro ayuda a pagar los gastos del doctor o del hospital. También existen seguros para la casa, para el coche o incluso para cosas muy importantes.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explica que el seguro protege a la familia cuando ocurre un accidente o un imprevisto que podría costar mucho dinero.
México y los seguros
En México, todavía pocas familias tienen seguros; en 2023, sólo alrededor del 3 de cada 100 pesos del país estaba relacionado con seguros, mucho menos que en otros países, esto quiere decir que, si pasa algo inesperado, muchas familias deben pagar todo de su bolsillo o pedir préstamos.
Además, México enfrenta desastres naturales como huracanes y sismos. Tener una casa segura ayuda a que no se dañe tanto, pero un seguro de hogar ayuda a recuperar lo que se perdió, por eso, prevenir y asegurar juntos es la mejor combinación.
¿Cuál es más importante?
Los dos son importantes; prevenir baja la posibilidad de accidentes o problemas, y asegurar protege el dinero si, a pesar de todo, ocurre algo. Por ejemplo:
- Prevenir: usar casco y lavarse las manos.
- Asegurar: tener un seguro de salud o de accidentes.
CUENTO
El casco de Juanito y el paraguas mágico
Juanito tenía una bicicleta roja que amaba con todo su corazón cada día después de la escuela salía a pasear por el parque y siempre llevaba su casco azul su mamá le decía “Con el casco tu cabeza está protegida” eso era prevenir decía Juanito y se sentía valiente con su escudo en la cabeza.
Un día mientras giraba rápido por la rampa del parque perdió el equilibrio y cayó se raspó la rodilla su casco había hecho su trabajo la caída no fue grave pero aún así necesitaba ayuda para limpiar el raspón y curarse
—No te preocupes Juanito —dijo su mamá— por suerte tenemos un seguro de salud eso es como un paraguas mágico que nos protege si pasa algo inesperado.
Juanito no entendía muy bien.
—¿Seguro? ¿Paraguas? —preguntó.—Sí —explicó su mamá— prevenir es usar el casco lavarse las manos ponerse bloqueador o revisar que la luz de la estufa esté apagada asegurar es tener ayuda para pagar si algo sale mal los dos juntos nos protegen mejor.
Juanito pensó en su casa y en la escuela se dio cuenta de que también había seguros para muchas otras cosas la casa el coche de su papá e incluso su bicicleta en caso de robo.
—¡Ah! —dijo— es como tener dos formas de estar seguro el escudo y el paraguas.
Esa tarde después de curarse Juanito y su mamá hicieron una actividad divertida dibujaron un gran escudo y escribieron dentro todas las cosas que hacen para cuidarse y dibujaron un paraguas con los seguros que tienen en la familia Juanito vio que ambos eran importantes y que juntos lo hacían sentir más protegido y tranquilo.
Desde ese día cada vez que usaba su casco Juanito sonreía pensando en el paraguas mágico que lo cuidaba por si algo pasaba aprendió que prevenir y asegurar juntos es la mejor manera de estar protegido y que aunque la vida tenga accidentes siempre hay formas de cuidarse y de cuidar el dinero de la familia.
Actividad divertida: “El escudo y el paraguas”
1.- Dibuja un escudo grande en una hoja. Dentro, escribe o dibuja todo lo que haces para cuidarte o proteger tu casa: casco, lavarse las manos, apagar la luz, etc.
2.- Dibuja un paraguas en otra parte de la hoja. Dentro, escribe o dibuja los seguros que tengas o que conozcas: seguro de salud, de coche, de casa.
3.- Mira tus dibujos y responde: ¿qué pasaría si solo tuviera el escudo? ¿Y si solo tuviera el paraguas? ¿Cómo cambia si tienes los dos?
Con esta actividad verás que prevenir y asegurar juntos te hacen más fuerte y más protegido.
También te puede interesar: #FinanzasParaNiños | Regreso a clases con estilo: Ahorra, reutiliza y diviértete