Cierra McCormick & Company acuerdo con mexicana Herdez para comprar 25% adicional de firma conjunta en 750 mdd

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

El fabricante mexicano fundado en 1914 aseveró que la transacción fortalecerá una asociación de 78 años preparando el camino para que McCormick de México amplíe su portafolio de productos en el país. Habló también de la búsqueda “de nuevas oportunidades en la región”. Las acciones de Herdez escalaban el jueves más del 30% en la BMV.

La estadounidense McCormick & Company firmó un acuerdo definitivo para comprar a Grupo Herdez una participación del 25% adicional de McCormick de México SA de CV, una empresa conjunta fundada en 1947, en una transacción valuada en 750 millones de dólares (mdd), de acuerdo con información de ambas compañías reveladas a los mercados de valores de México y EU.

Se espera que la operación, sujeta a las condiciones de cierre habituales, concluya a principios de 2026.

Grupo Herdez conservará un 25% en McCormick de México mientras que McCormick & Company ampliará su participación hasta el 75%. Herdez dijo que continuará proporcionando sus servicios, incluyendo la venta y la distribución a través de sus subsidiarias.

El fabricante mexicano fundado en 1914 aseveró que la transacción fortalecerá una asociación de 78 años, preparando el camino para que McCormick de México amplíe su portafolio de productos en el país. Habló también de la búsqueda “de nuevas oportunidades en la región” para la empresa conjunta, hoy con una mayor participación de McCormick & Company.

“Estamos muy entusiasmados con este próximo paso en la evolución de nuestra asociación de 78 años con McCormick & Company”, aseveró Héctor Hernández-Pons, presidente y director general de Grupo Herdez. “Esta transacción permitirá a Grupo Herdez seguir participando en futuras oportunidades de crecimiento, mientras conservamos nuestra escala y penetración en el mercado mexicano”, sostuvo.

Brendan Foley, CEO de McCormick & Company, afirmó a su vez que la asociación de larga data con el fabricante mexicano “ha sido muy exitosa” y anotó que durante tres generaciones, “el equipo ha hecho un extraordinario trabajo al hacer de la marca McCormick una de las más relevantes entre los consumidores mexicanos”. Foley aseguró que esperan continuar la colaboración con Herdez “y seguir construyendo éxito compartido”.

Hasta el primer semestre del 2025, las ventas netas y el EBITDA (flujos de operación) de McCormick de México, consolidados dentro del balance de Herdez, sumaron 892 y 185 millones de dólares (mdd) medidos a tasa anual, respectivamente. Publicaciones especializadas en monitoreos de mercados señalan que al cierre del 2023, McCormick tenía una participación del 70% en el segmento de mayonesas en México.

Herdez anticipó el jueves que la transacción mejorará el retorno a sus accionistas, “permitiendo a la compañía buscar otras oportunidades estratégicas, mientras continúa con la reconfiguración de su portafolio”.

En un mercado de valores ganador, las acciones de Herdez repuntaban 33% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el jueves en las primeras horas de transacciones, al brincar de un precio de 55.19 a 73.5 pesos por unidad. Operadores anotaron que si bien las acciones de Herdez no son de alta bursatilidad, sus títulos pueden verse suspendidos por marcar variaciones elevadamente altas.