
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos
Por sus prestaciones motrices y de diseño, este vehículo es ideal para rodar por las kilométricas arterias de la zona metropolitana de Monterrey y sus alrededores.
Siempre que estoy en Monterrey me pregunto cuál es el auto ideal para lidiar con el tráfico e inclemencias del clima regiomontano. La respuesta está en Toyota Raize, la mini SUV que se presta para olvidarnos un poco de la complejidad de la cartografía de esta mancha urbana que, dicho sea de paso, cada año se extiende más y con ello, se requiere de traslados sin cortapisas.
Avenidas como Paseo de los Leones, la Eugenio Garza Sada, la avenida Colón, o la transitada Morones Prieto y que tal la tan aclamada y reclamada Avenida Gonzalitos, por mencionar algunos complicados tramos, se tornan una delicia a bordo de la Raize. ¿Porqué lo digo? Esta SUV subcompacta, aunque parece pequeña por fuera, por dentro los espacios son bien aprovechados y las dimensiones permiten un manejo relajado y con dosis de conectividad, que hacen que los traslados sean menos tortuosos.
Debajo de su cofre se aloja un motor de 1.0 litros turbo de tres cilindros que le otorga una potencia de 97 caballos de fuerza, suficientes para atravesar del aeropuerto de Monterrey a cualquier punto distante de la zona metropolitana. En materia de seguridad destaco sus seis bolsas de aire y sus sistemas de alertas Star Safety System como VSC, TRAC, HAC y ABS, conforman este nivel de equipamiento que le inyecta seguridad a los pasajeros.
A los regios les gusta el espacio y por eso la recomiendo ya que posee dimensiones onerosas con sus 4,030 milímetros de longitud y una distancia bien aprovechada entre ejes que hace que en cada vuelta en “u”, responda de inmediato. Además de sus rines de 17 pulgadas y un consumo promedio de gasolina de 19.3 kilómetros por litro, tiene un cajuelón de 369 litros, suficientes para cargar con el asador, los hielos y el carbón.
¿Cuánto cuenta esta chulada de maíz prieto? $379,400 pesos, es el precio y la versión inicial, que los vale milímetro a milímetro no sólo por sus prestaciones, sino por lo cómodo y bien conectada con su oferta de infoentretenimiento empezado por su pantalla de 8 pulgadas y conectividad a plataformas Apel Car Play y Android Auto. ¿Así o más norteña?
Renace National Car Rental en Guadalajara
Le cuento que esta lluviosa semana en La Perla Tapatía, la firma de renta para autos, National Car Rental relanzó sus oficinas corporativas en un complejo de oficinas del Hotel Presidente Intercontinental, en Guadalajara, Jalisco. Se trata de un “lavado de cara” que le imprimió al local un ambiente más sofisticado a la hora de rentar un auto. Al frente de esta oficina está Roberto Violante, director de operaciones, quien con sus compañeros de oficina, clientes e invitados es presumieron y cortaron el listón de sus renovadas instalaciones.
Con 16 opciones de autos desde compactos, sedanes, autos de lujo, así como 13 opciones de camionetas pick up y de pasajeros como vanes, camionetas de lujo, SUV compactas y grandes, así como tres opciones enormes de vehículos todo terreno, 4×4, esta firma posee una de las variadas gamas mas completas del mercado. Enhorabuena.
La auténtica evolución del lujo
Esta semana la línea de vehículos de lijo INFINITI realizó con bombo y platillo el lanzamiento oficial de su innovadora apuesta de tecnología y sofisticación, me refiero al INFINITI QX80 Autograph 2026, un SUV que supone redefinir los estándares del segmento al combinar la hospitalidad japonesa, con un diseño imponente y una tecnología que se anticipa a las necesidades de consumidores exigentes. Se trata de un producto que a decir de la marca, atrapa la esencia de la filosofía de INFINITI, es decir, crear experiencias que trascienden la movilidad para convertir el lujo en movimiento.
Un proyecto a gran escala
Por cierto que Nissan anunció que inició la renovación de sus agencias en México como parte de la estrategia global Nissan Retail Concept (NRC Next), implementada ya en más de 2,900 sitios a nivel mundial. Este enfoque ha contribuido directamente al posicionamiento de Nissan, cuyos modelos encabezaron las 10 principales categorías de ventas por segmento en México durante el último mes, reflejo del impacto positivo del nuevo modelo de atención y entorno. Los nuevos espacios incluyen fachadas modernas con paneles de aluminio, cristales de piso a techo e interiores renovados con acabados premium, iluminación eficiente y mobiliario de última generación. Tome nota.
Con ustedes el nuevo Volkswagen Tera
Y ya para terminar le adelanto que este miércoles desde las paradisíacas playas de Cancún, se presentó el nuevo ícono de la marca alemana, el totalmente nuevo Volkswagen Tera que llega con renovado diseño y un estilo que cautiva desde su primer contacto. Está disponible en tres versiones y dos motorizaciones, con un precio inicial de $386,990 pesos. Tera es un nuevo modelo que se suma a la familia SUVW de Volkswagen como un vehículo único, con tecnología, confort y un diseño vanguardista. Por cierto, que en la versión de entrada se presenta con un motor cuatro cilindros de 1.6 litros que genera una potencia de 109 caballos de fuerza y 155 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades.
¡Adiós!