Sheinbaum aclara: México no tiene acuerdo con la DEA para operación ‘Portero”

pese a que la agencia estadounidense anunció ayer

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este martes que exista un acuerdo entre el gobierno de México y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos ( DEA ), pese a que la agencia estadounidense anunció ayer el inicio de una operación conjunta denominada Proyecto Portero.

Desde el inicio de su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria abordó el tema:

“El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a un acuerdo con ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”.

Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano no valida comunicados que provengan de instituciones extranjeras sin consulta previa.

“No sabemos por qué emitieron ese comunicado”, apuntó.

La presidenta explicó que lo único que se llevó a cabo recientemente fue la asistencia de un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a un taller en Texas, sin que esto implique la existencia de una operación conjunta.

Respecto a la cooperación bilateral en materia de seguridad, Sheinbaum puntualizó que el único acuerdo en curso es el que se negocia con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual está prácticamente listo para su firma.

Dicho marco, sostuvo, se basa en cuatro principios fundamentales: la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, cada país actúa en su territorio, y la colaboración sin subordinación.

“Es el único acuerdo. Evidentemente hay comunicación con el Comando Norte, con Marina, con Defensa, con Guardia Nacional y con algunas agencias de manera formal. Pero no hay ningún acuerdo para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA”, recalcó.

La mandataria recordó que cualquier comunicación conjunta debe hacerse de manera simultánea y oficial entre ambas naciones. Asimismo, subrayó que la relación con los agentes de Estados Unidos se enmarca en la Constitución y en la Ley de Seguridad Nacional, tras las reformas más recientes en la materia.

 

 

 

 

También te puede interesar: Permisos e inicios de construcción de viviendas unifamiliares en EU aumentan en julio