Mexicana Incode adquiere AuthenticID y se convierte en una potencia global de IA para combatir el fraude de identidad

Incode adquiere AuthenticID y se convierte en una potencia global de IA para combatir el fraude de identidad
Incode adquiere AuthenticID y se convierte en una potencia global de IA para combatir el fraude de identidad

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

Incode, líder global en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, fundado por el empresario mexicano Ricardo Amper, anunció hoy la adquisición de AuthenticID para impulsar su misión de asegurar la confianza digital en un entorno donde el fraude generado por IA y la adopción de agentes de IA avanzan a gran velocidad.

Esta transacción reúne a dos grandes y da origen a una potencia integrada de IA, pensada para la próxima era de identidad digital segura, escalable e inteligente, en un mercado que podría alcanzar los 116?mil millones de dólares en 2027.

Se espera que esta adquisición impulse el crecimiento orgánico anual de Incode, actualmente del 80%, y refuerce su posición de liderazgo en el mercado.

“Con la adquisición de AuthenticID, Incode compite y lidera a escala global, al tiempo que impulsa la innovación en México y Latinoamérica. En 2024, el fraude cibernético en México provocó pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos. En conjunto, Incode y AuthenticID, procesamos más de 4.1 mil millones de verificaciones de identidad el último año, ofreciendo a empresas de todo el mundo la certeza de que cada interacción digital sea segura y confiable”, afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.

Incode, líder global en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, fundado por el empresario mexicano Ricardo Amper, anunció hoy la adquisición de AuthenticID para impulsar su misión de asegurar la confianza digital en un entorno donde el fraude generado por IA y la adopción de agentes de IA avanzan a gran velocidad.Esta transacción reúne a dos grandes y da origen a una potencia integrada de IA, pensada para la próxima era de identidad digital segura, escalable e inteligente, en un mercado que podría alcanzar los 116?mil millones de dólares en 2027
Incode, líder global en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, fundado por el empresario mexicano Ricardo Amper, anunció hoy la adquisición de AuthenticID para impulsar su misión de asegurar la confianza digital en un entorno donde el fraude generado por IA y la adopción de agentes de IA avanzan a gran velocidad.
Esta transacción reúne a dos grandes y da origen a una potencia integrada de IA, pensada para la próxima era de identidad digital segura, escalable e inteligente, en un mercado que podría alcanzar los 116?mil millones de dólares en 2027

Integración de fortalezas que impulsa el valor para el cliente

Esta adquisición marca un hito que permitirá a Incode ayudar a más clientes a erradicar el fraude y maximizar su crecimiento. Las innovaciones propias de IA de Incode, incluidas neural networks avanzadas y grandes modelos de lenguaje visual entrenados para detectar y prevenir el fraude de identidad en tiempo real, lideran la industria por su precisión, adaptabilidad y velocidad.

AuthenticID aporta una profunda experiencia en entornos regulados y de alto volumen, asegurando que las empresas no solo accedan a tecnología de clase mundial, sino también a servicios profesionales e implementaciones impecables.

Blindando la primera línea contra el fraude con inteligencia artificial

La entidad combinada ofrecerá soluciones tecnológicas innovadoras y validadas para enfrentar las amenazas más avanzadas impulsadas por IA. Estas amenazas incluyen kits de herramientas GenAI que generan deepfakes, rostros y voces sintéticas en tiempo real, lo que ha provocado un aumento del 300% en el fraude en la apertura de cuentas, sobre el año anterior. También contemplan el creciente uso de agentes de IA en operaciones reales. Gartner prevé que más del 25% de todas las interacciones con consumidores serán gestionadas de principio a fin por agentes totalmente autónomos. Sin una infraestructura de identidad confiable, estos agentes se vuelven blancos fáciles para la suplantación.

 

“En la era del fraude sintético y la suplantación impulsada por IA, la verificación de identidad se ha convertido en la base de la confianza digital. Junto con AuthenticID, estamos reforzando la primera línea de defensa contra estas amenazas, para que cada empresa pueda confiar en cada interacción”, afirmó Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode.

 

Por su parte, Reed Taussig, CEO de AuthenticID, añadió: “A medida que el fraude se vuelve más sofisticado, nuestros clientes necesitan más que soluciones puntuales: requieren un enfoque integral de principio a fin, respaldado por un verdadero socio estratégico. La visión y el liderazgo tecnológico de Incode nos permiten ofrecer una plataforma de identidad ágil, segura y altamente adaptable para una base de clientes cada vez más amplia”.

La nueva era de la identidad impulsada por IA, hecha para el futuro

 Esta adquisición da lugar a un nuevo líder de referencia en identidad digital. Juntas, las compañías combinadas:

 

  • Procesaron más de 4 ?mil ?millones de verificaciones de identidad en?2024.
  • Atienden a 8 de los 10 bancos más grandes de Estados Unidos.
  • Protegen a 8 de las principales empresas de telecomunicaciones de Norteamérica.
  • Trabajan con 4 de los 5 principales bancos de América Latina
  • Aseguran a 3 de los 3 neo bancos globales más importantes
  • Defienden a decenas de líderes en fintech, redes sociales, comercio electrónico, transporte y retail frente al fraude.

Con esta operación, Incode refuerza su posición de liderazgo como la infraestructura de identidad que impulsará la próxima década de crecimiento empresarial seguro y escalable.

Acerca de Incode

Incode es la empresa líder en verificación y autenticación de identidad que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático para crear experiencias seguras y optimizadas para el usuario. Su tecnología completamente automatizada y sus acuerdos con entidades gubernamentales permiten a las empresas verificar identidades de manera eficiente y precisa, al mismo tiempo que previenen el fraude y agilizan los procesos de registro. Esta estrategia única nos permite adelantarnos a amenazas emergentes como los deepfakes y ataques de IA generativa, manteniendo los más altos niveles de seguridad, privacidad y cumplimiento. Incode ha recaudado más de $250M y cuenta con la confianza de empresas globales en sectores de servicios financieros, gobierno, salud y retail.

México debe liderar el futuro con una estrategia de AI-shoring: Ricardo Amper, CEO de Incode