
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció este 19 de agosto de 2025 el inicio de tres obras para ampliar la capacidad hospitalaria del instituto: la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad en San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca; la demolición del inmueble que albergó el Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda” en Tlatelolco, Ciudad de México, para edificar una nueva unidad; y la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la infraestructura médica y ampliar la atención a derechohabientes.
HRAE en Oaxaca
Martí Batres informó que el nuevo HRAE en Oaxaca ocupará 51,000 m² de construcción en un terreno superior a 108,000 m², con una inversión de 3,500 millones de pesos. El hospital contará con 250 camas censables, 10 quirófanos, un helipuerto y 36 especialidades y dará servicio a pacientes de Oaxaca, Puebla y Veracruz.
Tlatelolco
En Tlatelolco se inició la demolición del edificio de seis niveles que albergó al Hospital “Dr. Gonzalo Castañeda”, inactivo durante 13 años por alto riesgo. En su lugar se construirá una unidad destinada a beneficiar a 100,408 derechohabientes.
Tamaulipas
En Tamaulipas, la nueva Unidad de Medicina Familiar en Gustavo Díaz Ordaz tendrá una inversión de 11.7 millones de pesos. Atenderá a 2,252 derechohabientes con consultorio de medicina familiar, estomatología y sala de curaciones.
Acciones de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria
Según el comunicado del ISSSTE, las obras forman parte de acciones de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria del instituto para responder a demandas locales y mejorar la cobertura de servicios. Martí Batres señaló que el HRAE de Oaxaca dará respuesta, en particular, a peticiones de maestras y maestros del estado. La nueva unidad en Tlatelolco también se percibe como un proceso de regeneración urbana y social para la zona norte de la capital.
Beneficios esperados en derechohabientes y regiones
Se informa que las obras prometen ampliar la capacidad de atención para miles de derechohabientes: el HRAE buscará atender poblaciones de tres estados; la unidad de Tlatelolco beneficiará a más de 100,000 personas en la capital; y la clínica en Gustavo Díaz Ordaz atenderá a más de 2,200 derechohabientes en el norte de Tamaulipas. Estas acciones buscan mitigar efectos del cierre prolongado del hospital en Tlatelolco y cubrir vacíos en atención médica regional.
Jornadas Quirúrgicas y avance operativo
El director del ISSSTE indicó que la estrategia de Jornadas Quirúrgicas registra un avance del 72.2%, con 2,217 intervenciones de cataratas, rodilla, riñón y próstata realizadas entre julio y agosto en 35 sedes médicas del país. Batres aseguró que se espera superar la meta inicial y realizar más cirugías de las programadas mediante estas jornadas.