IMSS Bienestar inicia reparto de 15 millones de medicamentos a 8,061 unidades en 23 estados: Rutas de la Salud

Rutas de la Salud
El 19 de agosto de 2025 se inició la operación de las “Rutas de la Salud”, programa de distribución del IMSS Bienestar diseñado para llevar medicamentos e insumos a la atención primaria. En su primera semana, del 19 al 23 de agosto, el plan entregará 15 millones de piezas de 147 tipos distintos y repartirá 10,497 kits con abasto para un mes a 8,061 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en 23 estados federalizados. La puesta en marcha fue encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la logística cuenta con 1,006 rutas y el apoyo operativo de Birmex. Según Svarch Pérez, la misma modalidad de distribución se aplicará en hospitales a partir de la semana posterior al lanzamiento. Cuauhtémoc, Ciudad de México. 19 de agosto 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco); Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Enlace a Oaxaca: Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar y Salomón Jara, gobernador de Oaxaca. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, pusieron en marcha el 19 de agosto de 2025 las “Rutas de la Salud”, un mecanismo logístico que entre el 19 y el 23 de agosto entregará 15 millones de piezas —147 tipos de medicamentos e insumos— en 10,497 kits suficientes para un mes a 8,061 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en 23 estados federalizados, con apoyo de 1,006 rutas logísticas y Birmex; la distribución en hospitales comenzará la semana siguiente.

Las Rutas de la Salud comenzaron su reparto en:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

El director informó que los 10,497 paquetes se entregan entre martes y sábado de la primera semana. Los oncológicos ya recibieron distribución la semana anterior. El esquema logístico implica 1,006 rutas y busca garantizar continuidad de tratamientos en centros de atención primaria.

Impacto en servicios y metas

El IMSS Bienestar ha brindado 29.8 millones de consultas de primer nivel (es decir, 59% de la meta anual de 55 millones) y 472 mil cirugías (es decir, 47% de la meta de 1 millón). Por su parte, el IMSS, bajo la Estrategia 2-30-100, reporta 953,872 cirugías realizadas (47% de la meta de 2 millones); además, ha registrado 16.1 millones de consultas de especialidad (53% de la meta de 30 millones) y 63.1 millones de consultas de medicina familiar (63% de la meta de 100 millones). Esos avances se citan para contextualizar el alcance del sistema y la urgencia de asegurar suministro de insumos.

Programas complementarios

El Estado de México opera el programa Laboratorio en tu Clínica con 576 unidades tomadoras de muestras; en consecuencia, han procesado 497,300 estudios de 41,900 pacientes, y diariamente se analizan 3,200 muestras. Además, este mes se integrarán la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, lo que reducirá la dispersión del servicio y llevará el sistema a 250 unidades tomadoras adicionales y a más de 60 laboratorios centrales. Por otra parte, el ISSSTE reporta 2,217 cirugías realizadas de la meta de 3,068 (72.26%) para abatir rezagos en cataratas, rodilla y próstata. Además informó obras como:

  • El inicio del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.
  • Construcción de una Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, Tamaulipas.

Acciones de salud y medidas preventivas

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que en México el consumo de bebidas azucaradas está asociado a una proporción importante de nuevos casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Advirtió que incluso las versiones “light” pueden aumentar riesgos como infartos, accidentes cerebrovasculares, alteraciones de la microbiota intestinal, hipertensión y daño renal o hepático. Kershenobich adelantó el lanzamiento de campañas preventivas dirigidas a la infancia para reducir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.

Conclusión

El despliegue de las Rutas de la Salud implica un refuerzo inmediato del suministro de medicamentos e insumos en la atención primaria del IMSS Bienestar en 23 estados, con 10,497 kits para un mes en 8,061 unidades durante la primera semana. Para pacientes y gestores sanitarios, la acción apunta a mejorar la continuidad de tratamientos; para ciudadanos, representa un avance en el acceso a insumos básicos. Se espera la extensión del modelo a hospitales la semana siguiente y la ampliación de servicios de laboratorio, mientras las autoridades combinan este esfuerzo con campañas preventivas sobre factores de riesgo como el consumo de bebidas azucaradas.

Referencias