Colocará BBVA México bonos por hasta 200 millones de dólares con opción de sobreasignación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

La calificadora internacional S&P Ratings asignó el máximo grado de inversión en escala nacional “mxAAA” a la oferta, lo que refleja que estarán clasificados en igualdad de condiciones (pari passu) con toda la deuda no garantizada existente y futura de la entidad

 

 

El mayor banco del Sistema, BBVA México, prepara una oferta de certificados bursátiles de largo plazo denominada en dólares estadounidenses por 100 millones de dólares (mdd) en el mercado de deuda local, que además contempla una posible sobreasignación de igual magnitud, esto es, por 100 mdd más.

La agencia evaluadora de riesgos crediticios S&P Global Ratings asignó a la emisión el máximo grado de inversión en escala nacional, de “mxAAA”, que refleja que los instrumentos estarán clasificados en igualdad de condiciones (pari passu) respecto a toda la deuda no garantizada existente y futura de la entidad bancaria.

La colocación, que contará con la clave de pizarra “BBVAMX 25D”, tendrá una vigencia de 1,092 días o de aproximadamente tres años, y pagará a los inversionistas una tasa fija.

Los títulos emitidos estarán bajo el amparo de un programa revolvente de emisión integrado por certificados bursátiles, certificados de depósito, y pagarés, por hasta 120,000 millones de pesos mexicanos (mdp) en moneda nacional, o su equivalente en unidades de inversión (UDIs), dólares, o euros.

Información del banco indica que el programa marco se encuentra inscrito bajo el número 0175- 4.18-2025-008-01 en el Registro Nacional de Valores y que son aptos para ser registrados en el listado correspondiente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) -prospecto base de la serie 25.

BBVA México tiene la calificación en escala global de “BBB” con Perspectiva Estable por parte de S&P Global, semejante al Soberano México, y de “mxAAA” con Perspectiva Estable en escala nacional.

Al afirmar las calificaciones del banco en septiembre del 2024, la agencia afirmó que los fundamentos crediticios de BBVA México se mantienen sólidos. Aseveró que, a pesar de las altas tasas de interés que prevalecen en el país, el banco ha aumentado su cartera de crédito “a través de prudentes políticas de crédito”, que se reflejan en tasas de crecimiento estables, con indicadores “saludables de calidad de activos”.

 

 

 

 

También te puede interesar: Es oficial y no hay vuelta atrás: “Estados Unidos va por Maduro, él es un narco-terrorista…”