En medio de expectativas de recortes menos fuertes, comienza cumbre de política monetaria de Jackson Hole

Powell

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

Los mercados están valorando ahora en un 83% la posibilidad de que la Fed reduzca su tasa en 25 puntos base en septiembre, una vez que los operadores retiraron sus apuestas sobre la certeza de recorte más acentuados tras una serie de datos que muestran la resiliencia de la primera economía mundial, incluyendo el repunte de los precios al por mayor y un sólido aumento en las cifras de ventas minoristas de julio.

A pesar de que el ‘leitmotiv’ escogido para la edición 48 del simposio de Jackson Hole a realizarse del 21 al 23 de agosto sea el de “Mercados laborales en transición: demográfica, productividad y política macroeconómica”, los inversionistas estarán pendientes de cualquier pista sobre la próxima decisión de política de la Reserva Federal (Fed) del próximo 17 de septiembre, consignó Europa Press.

El presidente de la Reserva, Jerome Powell, hablará sobre las perspectivas económicas y el marco político del banco central en la cumbre, con los mercados financieros atentos a si Powell da alguna pista sobre la evolución de los tipos de interés en EU después de los últimos datos de empleo e inflación en el país y un panorama algo más claro en materia de aranceles.

Otro de los platos fuertes de esta edición será la intervención de Christine Lagarde, ausente el año pasado, en su primera comparecencia pública desde la rueda de prensa a partir de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, que el pasado 24 de julio mantuvo sin cambios los tipos de interés y que volverá a reunirse el próximo 11 de septiembre.

Respaldo a Powell

De este modo, los banqueros centrales de los dos principales bloques económicos occidentales volverán a coincidir por primera vez desde que a principios de julio, en Sintra y con el BCE como anfitrión, Lagarde aprovechó para defender públicamente la labor de Powell al frente de la Fed. En los últimos meses, el presidente estadounidense Donald Trump, ha hecho críticas severas sobre la supuesta inacción del jefe de la Fed en materia de tasas de interés, diciendo que la primera economía mundial debe contar con tipo menos altos, que aligeren su carga fiscal.

Desde 1978, el Banco de la Reserva Federal de Kansas City ha patrocinado un simposio para abordar los problemas a los que deben hacer frente las economías de Estados Unidos y el resto del mundo. A partir de 1982, dicho cónclave se celebra en Jackson Lake Lodge, dentro del Parque Nacional Grand Teton (Wyoming).

Reuters consignó que el dólar subía el lunes antes de la reunión entre Trump y sus homólogos ucranianos y europeos, mientras que la atención también se centraba en el simposio anual de la Fed.

Los mercados monetarios están valorando ahora en un 83% la posibilidad de que la Fed reduzca las tasas en un cuarto de punto el próximo mes, ya que los operadores retiraron las apuestas sobre la certeza de un recorte después de una serie de datos, incluyendo un salto en los precios al por mayor de Estados Unidos y un sólido aumento en las cifras de ventas minoristas de julio.