Coloca Moody´s en revisión para posible mejora nota de Pemex

Pemex

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

La acción responde al Plan Estratégico 2025-2035 que anunció Pemex y el Gobierno Federal en días recientes y la información adicional publicada sobre el plan estratégico financiero para reducir los niveles de deuda financiera de la empresa. La agencia también mencionó su expectativa de que habrá en un par de meses un plan para abordar las amortizaciones con vencimientos en el 2026 y el 2027.

Moody’s Ratings (Moody’s) anunció el lunes que colocó las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en revisión para una posible mejora, lo que incluye la calificación “B3” de familia corporativa (CFR, por sus siglas en inglés) y la evaluación crediticia base (BCA, por sus siglas en inglés), que ostenta el mismo rango.

“La revisión responde al `Plan Estratégico de Pemex 2025-2035´ anunciado a principios de este mes por Pemex y el Gobierno de México y a la información adicional publicada sobre el plan estratégico financiero de Pemex para reducir los niveles de deuda financiera y ponerse al día con el pago de cuentas por pagar” destacó.

La agencia de riesgos crediticios agregó que la acción refleja además su expectativa de que el Gobierno mexicano y la petrolera estatal anuncien en los próximos dos meses un plan para abordar las amortizaciones con vencimientos “al menos en 2026 y 2027”.

“La revisión al alza refleja el firme compromiso del Gobierno de apoyar a la compañía y nuestra expectativa de que, una vez finalizadas las transacciones, el calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de Pemex mejoren. Como resultado, anticipamos que las calificaciones de PEMEX podrían subir hasta dos niveles”, aseveró.

Se espera que el cierre de las transacciones ocurra tan pronto como el tercer trimestre de este año. La calificadora internacional puntualizó que hasta entonces “concluiremos nuestra revisión de calificación”.

Los movimientos además comprenden la calificación de “B3” vinculada a la deuda senior no garantizada sobre notas existentes de la compañía, así como revisiones “para mejora” de las calificaciones B3 respaldadas por deuda senior no garantizada del Pemex Project Funding Master Trust, este último instrumento con una Perspectiva previa de “Negativa”. En su acción, Moody´s contempló asimismo el programa MTN respaldado de Pemex.

Refirió que en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (SE), la petrolera estatal está llevando a cabo una estrategia de financiamiento bajo la cual México comprometerá futuras contribuciones similares a capital a Pemex a través de notas estructuradas por 12,000 millones de dólares (mdd), la cual financiará “parcialmente las inversiones en el negocio upstream a través del Fondo de Inversión para Pemex”.

Condicionantes

La calificadora declaró que se encuentra a la espera de la publicación de “detalles adicionales durante el (tercer) trimestre, incluyendo las especificaciones del fondo de inversión para Pemex, que serán clave para evaluar su atractivo para el sector privado”.

En línea con la percepción de los inversionistas globales y analistas, Moody´s afirmó que si bien la estrategia planteada por México es un primer paso para mejorar las condiciones de liquidez de la petrolera del Estado, Pemex aún enfrenta desafíos operativos.

Mencionó entre los otros focos de alerta a los pagos adicionales a proveedores y los pagos de deuda que resultarán de una necesidad de efectivo de por lo menos 7,000 mdd en vencimientos el próximo año.

“Consideramos que, a menos que se implementen medidas estructurales para reducir eficazmente las necesidades de efectivo, las calificaciones se mantendrán limitadas. Dados los fuertes vínculos con el Gobierno de México, el riesgo de gobernanza es un factor a considerar en la acción de calificación”, asentó.