
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Hoy en día el acceso desigual a herramientas de Inteligencia Artificial puede reforzar las desigualdades educativas. Las brechas en infraestructura y en política pública impiden el acceso equitativo a éstas para toda la población infantil en su historia educativa.
¿Deberían las autoridades en todos los niveles garantizar el acceso a IA en escuelas rurales para cerrar la brecha digital?
El 86% de estudiantes en el mundo usa IA regularmente; el 48% no se siente preparado o preparada para integrarse a un entorno laboral impulsado por esta tecnología (Consejo de Educación Digital, 2024). Las y los estudiantes necesitan desarrollar alfabetización en IA para transitar de ser consumidoras y consumidores de contenido a convertirse en creadoras y creadores innovadores.
Es importante mencionar que el tener la oportunidad de brindarles estas herramientas les da mayores y mejores oportunidades en el nuevo mercado laboral, ya que, en este, las habilidades en IA superarán cada vez más a las credenciales tradicionales.
La alfabetización en IA va más allá de saber cómo hacerle preguntas a un chatbot o construir un agente automatizado. Implica preparar a las y los estudiantes para navegar, cuestionar y moldear el futuro, y no sólo reaccionar ante él.
Los componentes fundamentales de la alfabetización inicial son:
- Fluidez fundamental: Comprender qué es la IA, sus usos actuales en sectores e industrias diversas, y sus trayectorias futuras. Esto permite participar como usuarias y usuarios informados, y eventualmente como creadoras y creadores.
- Fluidez adaptativa: Familiarizarse con las herramientas más recientes y ganar confianza en su uso. Desde los modelos de lenguaje y chatbots actuales (2022+) hasta agentes autónomos más avanzados (2025+), es crucial mantenerse actualizadas y actualizados.
- Competencia aplicada: Desarrollar la capacidad de aplicar soluciones con IA tanto en flujos de trabajo establecidos como en contextos nuevos y aún sin explorar.
- Foco profundo y curiosidad amplia: Cultivar la habilidad de profundizar en un campo específico sin perder la curiosidad por oportunidades nuevas. Las y los estudiantes deben aprender a identificar los problemas sin resolver en sus áreas de interés.
Hoy que es tan importante regularizar a nuestros niños en el tema educativo, sería importante cuestionarnos si ¿Deberían los planes de estudio estatales priorizar la alfabetización en IA para que las y los estudiantes puedan ser creadoras y creadores del futuro, y no solo usuarias y usuarios de herramientas ajenas?